Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/46876
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/46876
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ávalos Rodríguez, Alejandro | |
dc.contributor.author | Morelos Suarez, Raquel Yazmin | |
dc.creator | Morelos Suarez, Raquel Yazmin | |
dc.date.accessioned | 2024-04-19T16:13:01Z | - |
dc.date.available | 2024-04-19T16:13:01Z | - |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/46876 | - |
dc.description.abstract | Con el objetivo de generar información acerca de parásitos gastrointestinales del mono aullador de manto (Alouatta palliata) en vida libre en la reserva del Zapotal, Chiapas, colecté 47 muestras fecales pertenecientes a dos tropas. Observé varios tipos de huevos de parásito en los ejemplares. Dentro de la clasificación de helmintos identifiqué un trematodo: Controrchis spp., dos nematodos: Ascaris spp. y Trypanoxyuris spp., y dentro de la clasificación de protozoos, cinco huevos con las características que nos sugieren géneros como: Balantidium spp., Blastocystis spp., Entamoeba spp., Chilomastix sp. y ooquistes pertenecientes a la familia Eimeriidae spp., las dos especies con mayor porcentaje de prevalencia en las muestras fueron parásitos pertenecientes a la familia Eimeriidae (47%) y parásitos pertenecientes al género Trypanoxyuris (20%), sin embargo, es importante considerar el posible riesgo de transmisión zoonótica ya que las otras especies identificadas, están ligados a influencia antropogénica, por este motivo el objetivo de la presente investigación es realizar un monitoreo de la presencia parasitaria en las tropas de monos presentes en el Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” y así mismo contribuir en la generación de información que ayude a preservar el bienestar de los primates en cautividad al mejorar la gestión de su salud parasitaria basadas en una mejor comprensión de las características morfológicas de los parásitos. | es_MX |
dc.description.abstract | en | |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (44 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_MX |
dc.subject | Alouatta palliata | |
dc.subject | Primates | |
dc.subject | Parásitos | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Evaluación Parasitaria en Primates | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
251860.pdf | 2.31 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License