Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43878

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRíos Cortázar, Víctor
dc.contributor.advisorGasca García, Alejandra
dc.contributor.authorBolaños Marín, Sara Guadalupe
dc.creatorBolaños Marín, Sara Guadalupe
dc.date.accessioned2024-02-27T20:58:42Z-
dc.date.available2024-02-27T20:58:42Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43878-
dc.description.abstractEl propósito de este documento se basa en analizar los resultados que se han obtenido durante este año de Servicio Social implementando el Modelo de Atención Integral Centrado en la Persona en la atención a los pacientes con enfermedades crónicas en el caso particular del consultorio de volcanes, consultorio que forma parte del Proyecto Urbano de Salud (PUS) a cargo de la MPSS. Bolaños Marín Sara Guadalupe. La distribución del siguiente documento consta de los siguientes puntos: 1. Presentación. Se realizará una breve descripción acerca del contenido de este documento y se detallaran algunos puntos importantes acerca de la incorporación a esta plaza del servicio social. 2. El modelo expandido de cuidados crónicos, la adecuación de la UAM Xochimilco (MAICP). Se describirán los componentes de dicho modelo, así como sus subsistemas y como se relacionaron y llevaron a cabo estos dentro de la práctica diaria en la plaza del servicio social. 3. Diplomado de atención integral de la salud centrada en la persona para el control de enfermedades crónicas en unidades de primer contacto con un enfoque de capacidades. Se recabarán las actividades y trabajos realizados durante cada uno de los módulos para su acreditación, así mismo un balance del desempeño clínico basándonos en los resultados obtenidos en la base de datos que se actualizo mes con mes a lo largo del año. Esto con apoyo de veinticinco tablas donde se distribuyen los resultados de la población participante en este proyecto y modelo de atención para una adecuada evaluación de los resultados a lo largo del año. Se compartirá la importancia de la acción comunitaria, el concepto de promoción de la salud y como este se incorpora al modelo de cuidados crónicos resultando en el modelo expandido que es la base de este trabajo. 4. Conclusiones En este apartado se describirán las opiniones finales acerca de la experiencia que se vivió conociendo y tratando de llevar a cabo este modelo de atención durante el servicio social, así como la experiencia al cursar este diplomado como parte del servicio social. Se mencionan ventajas y desventajas que se lograron identificar con la implementación de este modelo en nuestro centro de salud. 5. Anexos. En este apartado podrá encontrarse evidencia fotográfica acerca de las diversas actividades que se realizaron durante este año de servicio social, particularmente con los pacientes que forman parte del programa de personas que viven con enfermedades crónicas.es_MX
dc.description.abstracten
dc.format.extent1 recurso en línea (74 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectProyecto Urbano de Salud
dc.subjectControl
dc.subjectSeguimiento
dc.subjectDiabetes Mellitus 2
dc.subjectHipertensión Arterial
dc.subjectDislipidemia
dc.subjectSobrepeso
dc.subjectObesidad
dc.subjectConsulta de Primer Contacto
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectMedicinaes_MX
dc.subjectModelo de Atención Integral Centrado en la Persona
dc.subjectEnfermedades Crónicas
dc.titleControl y Seguimiento de Pacientes con Enfermedades Crónicas no Transmisibles (Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Obesidad, Sobrepeso, Dislipidemias) del Proyecto Urbano de Salud en el Consultorio de Volcanes del Movimiento Popular de Pueblos y Colonias del Sur (Periodo del 01 de Febrero del 2023 al 31 de Enero del 2024)
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina

Files in This Item:
File SizeFormat 
251702.pdf1.33 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons