Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43751
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43751
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Oliva Sánchez, Pablo Francisco | |
dc.contributor.author | Rojo Román, Ricardo Adonay | |
dc.creator | Rojo Román, Ricardo Adonay | |
dc.date.accessioned | 2024-02-15T16:00:07Z | - |
dc.date.available | 2024-02-15T16:00:07Z | - |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43751 | - |
dc.description.abstract | en | |
dc.description.abstract | La crisis sanitaria generada por el SARS-CoV-2 representó un desafío monumental para las entidades del ámbito de la salud, los distintos niveles gubernamentales, la sociedad en su conjunto y, de manera específica, para las instituciones de educación superior (IES). Ante este escenario, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) estableció medidas para mitigar los efectos de la pandemia sobre su comunidad. El proyecto de servicio social «Monitores en Salud: Retorno UAM ante la contingencia por COVID-19» surge como una iniciativa derivada de esta necesidad. Su objetivo principal consistió en salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria, mediante la búsqueda de la disminución de la transmisión del virus y las consecuencias de la enfermedad sobre la salud física y mental de nuestra población, mediante la realización de vigilancia epidemiológica dentro de la misma. El periodo de servicio social abarcó del 1° de febrero de 2023 al 31 de enero de 2024, desarrollándose mayormente en las instalaciones de la UAM-Xochimilco, dedicándonos principalmente al análisis estadístico de la Encuesta de Salud Física, Salud Mental y Seroepidemiológica (ENSAMENS-UAM: 2020-2022), con la finalidad de generar diagnósticos poblacionales de salud y dar a conocer las principales problemáticas que aquejan a los integrantes de nuestra casa de estudios. El presente informe busca brindar un panorama global de las actividades realizadas durante el periodo de servicio social ya mencionado, describiendo el impacto de las mismas en el bienestar de la comunidad universitaria, derivado de la redacción de informes generales y específicos con los datos recabados de la encuesta, los cuales, servirán para la toma de decisiones y el establecimiento de políticas sanitarias basadas en la evidencia. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (64 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Enfermedades Crónicas no Transmisibles | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.subject | Encuesta de Salud | |
dc.subject | Salud Mental | |
dc.subject | Bienestar Psicosocial | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Medicina | es_MX |
dc.title | Monitores en Salud: Retorno UAM ante la Contingencia por COVID-19 Informe de Servicio Social | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
251640.pdf | 3.41 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License