Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43732
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43732
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gasca García, Alejandra | - |
dc.contributor.advisor | Uribe Téllez, Jorge Humberto | - |
dc.contributor.author | Ruiz Quintas, Julio Cesar | - |
dc.creator | Ruiz Quintas, Julio Cesar | - |
dc.date.accessioned | 2024-02-14T16:02:46Z | - |
dc.date.available | 2024-02-14T16:02:46Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.date.submitted | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43732 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo consta de la realización de un diagnóstico de salud, centrado en el área y población correspondiente a la delegación Coyoacán y centro de Salud TIII Carmen Serdán. Tiene como finalidad conocer el panorama epidemiológico de salud de la población mediante el análisis de los problemas, necesidades y situaciones asociadas. El diagnostico de salud es una herramienta útil para el conocimiento y análisis de la situación de salud de la población o comunidad, para determinar las necesidades, problemas y factores que los condicionan. La importancia del diagnóstico de salud poblacional está implicada en el reconocimiento de las características geográficas, sociales, epidemiológicas, servicios de salud y forma de gobierno de un área determinada en un tiempo determinado. Dentro de lo redactado en el siguiente trabajo se encuentra información geográfica, poblacional, climatológica, ubicación, vegetación e historia de la delegación Coyoacán, además de presentar información relacionada al CST III Carmen Serdán como antecedentes históricos, formación del centro de salud, ubicación, características geográficas, actividades, pirámide poblacional, morbilidad, mortalidad, etc. Este diagnóstico de salud se realizó mediante un método sistemático, mediante la búsqueda en archivos históricos de la biblioteca comunitaria, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Consejo Nacional de Población (CONAPO), área estadística del centro de salud TIII Carmen Serdán, Gobierno de la Ciudad de México (SEGOB) y artículos con información relacionada a la alcaldía Coyoacán. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (56 páginas) | - |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | - |
dc.subject | Características Demográficas | - |
dc.subject | Diagnóstico de Salud | - |
dc.subject | Epidemiológicas | - |
dc.subject | Servicios de Salud | - |
dc.subject | Hábitos | - |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Medicina | es_MX |
dc.title | Diagnóstico de Salud CST III Carmen Serdán | - |
dc.type | Reporte | - |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
251631.pdf | 3.69 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License