Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43628

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFernández García, Perla Dayana
dc.contributor.advisorCastro Mejía, German
dc.contributor.authorAyala San Miguel, Neide Carol
dc.creatorAyala San Miguel, Neide Carol
dc.date.accessioned2024-01-30T20:06:01Z-
dc.date.available2024-01-30T20:06:01Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43628-
dc.description.abstractLas tortugas marinas son una parte integral de los ecosistemas marinos, fungiendo como especies clave, al ayudar a mantener el equilibrio de ecosistemas costeros y marinos. Desafortunadamente, todas las especies se encuentran dentro de la lista roja de especies amenazadas, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Por lo tanto, el propósito del servicio social fue contribuir a la conservación, manejo y protección de las especies anidantes de tortugas marinas (Lepidochelys kempii, Chelonia mydas, Caretta caretta, Eretmochelys imbricata, Dermochelys coriácea) en el Centro Veracruzano de Investigación y Conservación de la Tortuga Marina (CVICTM) en el estado de Veracruz en los municipios de Nautla y Vega de Alatorre. Es importante destacar que, al inicio del servicio social, la temporada de anidación de la especie Lepidochelys kempii ya estaba llegando a su fin. Por lo tanto, las actividades se centraron en la especie Chelonia mydas, y consistió en recorridos sistemáticos en los 15.5 km de playa correspondientes al CVICTM, mediante el marcaje y reubicación de nidos In situ y Ex situ. Así como la toma de datos complementaria. Participar en la conservación de las tortugas marinas permitió aplicar los conocimientos académicos obtenidos de la licenciatura en biología y comprender la importancia de la acción comunitaria en la protección de la biodiversidad.es_MX
dc.description.abstracten
dc.format.extent1 recurso en línea (22 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectBiologíaes_MX
dc.subjectCampamento Tortuguero
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectProtección
dc.subjectConservación
dc.subjectTortugas Marinas
dc.titleAcciones de Protección de la Biodiversidad en el Centro Veracruzano de Investigación y Conservación de la Tortuga Marina (CVICTM)
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Biología

Files in This Item:
File SizeFormat 
251592.pdf1.9 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons