Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43627
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43627
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Diaz Ramos, Juan Adrián | |
dc.contributor.advisor | Sánchez Mendoza, Ernesto | |
dc.contributor.author | Ramos Rodríguez, Erik Gabriel | |
dc.creator | Ramos Rodríguez, Erik Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2024-01-30T20:02:57Z | - |
dc.date.available | 2024-01-30T20:02:57Z | - |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43627 | - |
dc.description.abstract | en | |
dc.description.abstract | La espectroscopia de absorción atómica (AAS por sus siglas en inglés Atomic Absorption Spectroscopy), es una técnica extremadamente sensible y específica debido a que las líneas de absorción atómica son considerablemente estrechas (de 0,002 a 0,005 nm) y las energías de transición electrónica son únicas para cada elemento. En diversas industrias la espectroscopia de absorción atómica tiene una enorme aplicación para determinaciones cualitativas y cuantitativas de metales pesados presentes en diferentes tipos de muestras. Distintas industrias son generadoras de contaminantes, la principal es la minería, la cual produce una gran diversidad de afectaciones al ambiente. Entre las que destacan dos relacionadas con los metales pesados, que son: la oxidación ambiental de los minerales expuestos a la intemperie que ocasiona la disolución de algunos metales pesados y la acidificación del suelo que inhibe el crecimiento vegetal. Existen distintas metodologías para la cuantificación de metales, en esta investigación se utilizará el equipo denominado “de llama” es el método más empleado para la determinación de más de 60 elementos, en una gran variedad de matrices. Su popularidad se debe a su especificidad, sensibilidad y facilidad de operación. Este sistema utiliza una mezcla aire (oxidante) – acetileno (combustible), la cual posee una temperatura entre 2.100 a 2.400 ◦C, siendo óptima para llevar a los átomos a su estado fundamental. Las técnicas de digestión se llevan a cabo con el objeto de reducir la interferencia de la materia orgánica y convertir el metal asociado a las partículas en una forma (normalmente el metal libre) cuya concentración pueda determinarse por espectrometría de absorción atómica. Entre los métodos tradicionales para la descomposición y disolución de las muestras se tienen los que emplean tratamiento con ácidos minerales en caliente (mezcla de HNO3 y HClO4) y digestión a elevada temperatura. En cuanto al tratamiento de muestras para AAS, en la actualidad se dispone de equipos como los digestores de microondas, el cual la manipulación de la muestra es mínima, evitándose la pérdida de analitos por volatilización, la contaminación de la muestra, la exposición por parte del analista que ayudan a que esta tarea de tratamiento previo de la muestra no sea compleja, dando como resultado una preparación confiable de la muestra para realizar el análisis, a través de metodologías que demuestren experimentalmente resultados confiables | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (101 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Absorción Atómica | |
dc.subject | Metales pesados | |
dc.subject | Química analítica | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Química Farmacéutica Biológica | es_MX |
dc.title | Validación de un Método para la Cuantificación de Cobre y Mercurio por Espectroscopía de Absorción Atómica | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
251593.pdf | 12.14 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License