Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43458

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMiguelena Muro, Karla Eugenia
dc.contributor.advisorLópez González, Lorena
dc.contributor.authorFrancisco Mendoza, Fernando
dc.creatorFrancisco Mendoza, Fernando
dc.date.accessioned2023-12-18T15:44:01Z-
dc.date.available2023-12-18T15:44:01Z-
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43458-
dc.description.abstractEl servicio social prestado abarcó un periodo del 1 de agosto de 2022 y culminó el 31 de julio de 2023, este se realizó en el Laboratorio de Diseño y Comprobación San Lorenzo Atemoaya turno matutino. La investigación se centró en una comparación de carácter bibliográfico en la que se busca describir el grabado ácido selectivo y grabado ácido total, para visualizar con que acondicionado ácido existía un menor grado de microfiltración a la hora de realizar obturaciones con resina. Lo anterior se propone ya que en el Laboratorio de Diseño y Comprobación San Lorenzo Atemoaya turno matutino se usan materiales de excelente calidad de la casa comercial Kuraray como adhesivo CLEARFIL™ S3 Bond Universal Quick y resinas CLEARFIL™ AP-X ES-2. El odontólogo tiende en ocasiones y comúnmente a universalizar los procesos de grabado ácido, aplicación de sistemas adhesivos, colocación de diversos materiales restauradores y fotocurado de la resina, teniendo como resultado una restauración que con el tiempo se desalojará de la cavidad, sufrirá de fracturas o de filtraciones. Ante ello es importante hacer hincapié en siempre respetar y seguir las indicaciones de fabricante, desde cuidar los tiempos de acondicionado hasta tener contralada la potencia de la lampara de fotocurado que se está utilizando.es_MX
dc.description.abstracten
dc.format.extent1 recurso en línea (22 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectAdhesión
dc.subjectEstomatologíaes_MX
dc.subjectGrabado Acido / Selectivo
dc.subjectMicrofiltración
dc.titleEstudio Comparativo de Microfiltración Realizando Técnicas de Grabado Ácido Total y Grabado Ácido Selectivo
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Estomatología

Files in This Item:
File SizeFormat 
251515.pdf808.36 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons