Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43406

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSeneca Güemes, Julio Cesar
dc.contributor.authorTorres Bernal, Omar
dc.creatorTorres Bernal, Omar
dc.date.accessioned2023-12-08T18:55:52Z-
dc.date.available2023-12-08T18:55:52Z-
dc.date.issued2012
dc.date.submitted2012
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43406-
dc.descriptionSe realizó en Universidad Autónoma Metropolitana- Sistema de Transporte Colectivo Metroes_MX
dc.description.abstractEste trabajo es el resultado de un año completo de investigación, el cual esta enfocado a dar solución a diversos problemas que se detectaron en al Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) de la Ciudad de México, en base al convenio institucional que existe entre la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el organismo, con el fin de mejorar y ofrecer un mejor servicio de transporte. Específicamente se observó y se analizó el problema del tránsito de usuarios dentro de las estaciones del Metro del D. F.; este estudio tiene como objetivo dar solución a esta problemática a nivel no solo del Sistema, sino del Valle de México a través de un dispositivo que sea capaz de vender tarjetas de prepago de manera automática. En la Ciudad de México existe una problemática urbana, debido en gran medida a su crecimiento demográfico que ocasiona el fenómeno de sobrecupo de pasajeros en el Sistema de Transporte Colectivo. Dadas estas circunstancias se elabora el presente documento que contiene los siguientes apartados: A.- Marco histórico del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México. B.- Problemática de tránsito dentro de las estaciones del Metro de la ciudad de México. C.- Proyecto: Control de Acceso para el STCM. La temática de Diseño se basa en el conocimiento de la realidad existente y de las necesidades que emanan tanto del sistema como de los usuarios del mismo; las cuales son resueltas mediante el diseño de dispositivos electrónicos que permitan una mejor circulación por las estaciones de la red del STCM. El proceso que se siguió para llegar a las soluciones planteadas a lo largo de este trabajo se basaron en el conocimiento d las problemáticas, su diagnostico, el pronóstico y la estrategia a seguir mediante los procesos de diseño. Las propuestas aquí presentadas pretenden beneficiar al mayor numero de personas que a diario se ven en la necesidad de transitar por todo el Valle de México y su zona conurbada, a través de la red del metro. Este proyecto se realizó en conjunto con los alumnos de la generación 2012- P de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, para dar respuesta a problemas reales con base a la responsabilidad institucional que tiene la Universidad con la sociedad. Se pretende que con el aprovechamiento de este proyecto se pueda acceder a mejores condiciones de transporte en la ciudad, utilizando nuevas tecnologías que permitan lograr este objetivo.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (87 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDiseño Industriales_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleProyecto de Adecuación del Sistema de Transporte Colectivo Metro : VECTIO: Diseño de Máquinas Expendedoras de Tarjetas de Prepago
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Diseño Industrial

Files in This Item:
File SizeFormat 
cyadCD081223125640nvnh.pdf19.53 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons