Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43360

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRosa Rodríguez, José Javier De la
dc.contributor.authorRamos Alba, Josué
dc.creatorRamos Alba, Josué
dc.date.accessioned2023-12-06T18:30:05Z-
dc.date.available2023-12-06T18:30:05Z-
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43360-
dc.description.abstractDesde el año de 1983, el artículo 4to Constitucional garantiza que toda familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa. En ese mismo sentido, México también es parte de tratados internacionales en los que se busca la protección y garantía de este y otros derechos humanos. En concreto, el país forma parte al Pacto Internacional de Derechos, Económicos, Sociales y Culturales, el cual, el artículo 11 también busca que los Estados adscritos garanticen el derecho a la vivienda. Para ello, su Observación General Número 4, plantea que para que una vivienda sea adecuada, deben tomarse en cuenta los siguientes elementos o variables: seguridad de la tenencia, disponibilidad de servicios, materiales e instalaciones e infraestructura, asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad, ubicación y una adecuación territorial. En ese sentido, la concepción del Programa Nacional de Vivienda (PNV) 2021-2024 incorpora estos elementos en el diseño de la política de vivienda, en comparación del PNV 2014-2018 que no incorpora como eje fundamental el acceso a este derecho. Lo cual, da pauta a la discusión y al contexto en que se desarrolla esta investigación. Sin lugar a dudas, marca un antes y un después en el diseño de la política de vivienda en los últimos 20 años. De tal forma, que hace necesario entender los procesos políticos que hay dentro de las políticas públicas o programas sociales, pues veremos que el modelo neoliberal que se implementó en la década de los ochenta determinó la participación del Estado mexicano en el sector vivienda.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (172 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectProgramas Sociales
dc.subjectPolíticas Públicas
dc.subjectDerecho a la Vivienda
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectPolítica y Gestión Sociales_MX
dc.titleAnálisis de Diseño de los Programas Nacionales de Vivienda 2014-2018 y 2021-2024, Desde la Perspectiva del Derecho a la Vivienda
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Política y Gestión Social

Files in This Item:
File SizeFormat 
51374.pdf985.06 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons