Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43016

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCervantes Reza, Fernando Alfredo
dc.contributor.advisorMonroy Dosta, María Del Carmen
dc.contributor.authorGress Bernal, Itzayana Berenice
dc.creatorGress Bernal, Itzayana Berenice
dc.date.accessioned2023-10-27T17:28:04Z-
dc.date.available2023-10-27T17:28:04Z-
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43016-
dc.description.abstractLa biodiversidad se describe como la variedad de vida en la Tierra. El estudio de la biodiversidad en México se ha abordado desde distintos enfoques que consideran sus antecedentes históricos, geológicos, endemismos, distribución de especies y centros de origen de la flora y fauna. Las colecciones biológicas son importantes en la contribución del conocimiento sobre los recursos naturales del país, ya que se integran por conjuntos de ejemplares completos, partes o alguna evidencia de su presencia y actividad como son las huellas. Cada espécimen incluye un registro de datos ecológicos, taxonómicos y observaciones por parte del recolector que permiten conocer la riqueza biológica en un tiempo y lugar determinado. Estas, son importantes gracias al aporte de conocimientos relacionados con la biodiversidad, principalmente de especies de interés biológico, cultural, económico y de la salud pública. En México uno de los problemas más serios es que algunos acervos biológicos no forman parte reconocida, administrativa y legal de la estructura interna de las dependencias e instituciones que las contienen, por lo tanto, no se les brinda un espacio necesario ni apoyo económico que se requiere; ocasionado la pérdida de muchas colecciones. Participar en la elaboración de inventarios biológicos y en actividades dentro de las colecciones biológicas es muy relevante para promover la importancia de éstas, por tanto, el presente servicio social tiene como objetivo general ayudar en todas las actividades de la Colección Nacional de Mamíferos.es_MX
dc.description.abstracten
dc.format.extent1 recurso en línea (10 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectColección
dc.subjectBiologíaes_MX
dc.subjectMamíferos
dc.subjectBiológica
dc.titleLa Colección Nacional de Mamíferos y su Papel en el Conocimiento y Conservación de la Biodiversidad
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Biología

Files in This Item:
File SizeFormat 
251385.pdf575.17 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons