Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/41197
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/41197
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Urbina Becerra, Rosario | |
dc.contributor.author | Carrasco Serrano, Mónica Lizbeth | |
dc.contributor.author | Portillo Quezada, Mariana | |
dc.creator | Portillo Quezada, Mariana | |
dc.creator | Carrasco Serrano, Mónica Lizbeth | |
dc.date.accessioned | 2023-10-16T16:04:36Z | - |
dc.date.available | 2023-10-16T16:04:36Z | - |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.date.submitted | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/41197 | - |
dc.description.abstract | El pueblo de San Gregorio Atlapulco, presenta una elevada prevalencia de embarazos adolescentes, la cual se asocia a una deficiente educación sexual. La cual pudimos relacionar con las características socioculturales y religiosas propias de la comunidad, lo que no ha favorecido la orientación adecuada por parte de los padres o tutores. Incluso encontramos que éstos no cuentan con información adecuada. En el presente proyecto reportamos los conocimientos sobre sexualidad de los escolares de quinto y sexto año de ambas primarias públicas del Pueblo de San Gregorio. Se mencionan los conceptos que tienen referentes a sexo, sexualidad, edad ideal para inicio de relaciones sexuales, métodos de planificación familiar, infecciones de transmisión sexual, edad ideal para iniciar una familia, entre otros. De igual manera reportamos cuántos de ellos recibieron la información de sus padres. Se impartieron pláticas de educación sexual a los alumnos de las escuelas primarias del pueblo de San Gregorio con la intención de que los escolares contaran con información adecuada y permitir un vínculo con el personal del centro de salud, esperando tener impacto en la disminución del número de embarazos adolescentes que se presentan en la comunidad y buscar reducir también el riesgo de infecciones de transmisión sexual. Las pláticas se enfocaron a la población escolar con el afán de que cuenten con datos confiables e información adecuada antes de su ingreso a la secundaria, que es cuando se presentaron el mayor número de embarazos adolescentes en la comunidad. Consideramos importante dar seguimiento a las pláticas de educación sexual por parte del personal de la salud, ya que se tuvo una excelente respuesta tanto de los alumnos que recibieron la información como de los profesores y directivos. El dar continuidad al proyecto podría favorecer que la población tome decisiones informadas y contribuye a disminuir los riesgos a la salud de la comunidad. Es recomendable valorar el impacto a mediano y largo plazo. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (123 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Medicina | es_MX |
dc.subject | Características Socioculturales | |
dc.subject | Educación Sexual | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Embarazo Adolescente | |
dc.title | Educación Sexual en Alumnos de 5º y 6º Grado de Primarias de San Gregorio Atlapulco | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
cbs4804.pdf | 4.7 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License