Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/41114

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVerde Flota, Elsy Elizabeth De Jesús
dc.contributor.authorCarranza Rosey, Camila Marian
dc.contributor.authorJaimes Vázquez, Johan
dc.contributor.authorReyes Arreola, Diana Jazmín
dc.creatorCarranza Rosey, Camila Marian
dc.creatorReyes Arreola, Diana Jazmín
dc.creatorJaimes Vázquez, Johan
dc.date.accessioned2023-10-04T17:03:50Z-
dc.date.available2023-10-04T17:03:50Z-
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/41114-
dc.description.abstracten
dc.description.abstractEn nuestro país, el problema de la enfermedad renal crónica posee dimensiones alarmantes, se estima que el número de casos continuará en aumento. Los catéteres para hemodiálisis constituyen un acceso vascular eficaz, sin embargo estos no están exentos de complicaciones, señalando a las infecciones como la principal; para prevenir posibles colonizaciones, existen diversos métodos que se usan en las clínicas de hemodiálisis, entre estos se encuentran los apósitos transparentes. Actualmente la prevalencia de infecciones en el sitio de inserción de los catéteres centrales aumenta, provocando preocupación dentro de los establecimientos de salud. La presente investigación abordó a pacientes que acuden al servicio de hemodiálisis en el hospital general Tláhuac que cuentan con catéter central; anteriormente la fijación de estos catéteres era con apósitos transparentes (Tegaderm), sin embargo, fueron sustituidos por los apósitos transparentes con gluconato de clorhexidina con el objetivo de disminuir la incidencia de infecciones. Se realizó una investigación cuantitativa, transversal y descriptiva, teniendo como objetivo analizar la prevalencia de infecciones asociadas al uso del apósito transparente respecto al apósito con gluconato de clorhexidina en la fijación de catéteres venosos centrales del servicio de hemodiálisis del Hospital General de Tláhuac, utilizando un instrumento de evaluación del cual se obtuvo como resultado que los apósitos con gluconato de clorhexidina reducen los casos de infección en los pacientes que acuden al servicio de hemodiálisis y que formaron parte de la muestra de esta investigación, además de que, se adapta a los movimientos corporales, no presentan desprendimiento ni humedad.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (32 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectApósito
dc.subjectClorhexidina
dc.subjectInfecciones
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectEnfermeríaes_MX
dc.titlePrevalencia de Infecciones Asociadas al Uso del Apósito Transparente Respecto al Apósito con Gluconato de Clorhexidina en la Fijación de Catéteres Periféricos Utilizados en el Servicio de Hemodiálisis del Hospital General de Tláhuac
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Enfermería

Files in This Item:
File SizeFormat 
251303.pdf533.71 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons