Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/41025
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/41025
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cuevas Romero, Julieta Sandra | |
dc.contributor.advisor | Núñez Cardona, María Teresa | |
dc.contributor.author | Miranda Solis, Nadia Berenice | |
dc.creator | Miranda Solis, Nadia Berenice | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T19:06:18Z | - |
dc.date.available | 2023-09-25T19:06:18Z | - |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.submitted | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/41025 | - |
dc.description.abstract | en | |
dc.description.abstract | La Enfermedad del Ojo Azul (EOA) es difícil de diagnosticar debido a la variedad de signos que se presentan. En México los procedimientos de diagnóstico están limitados a la presencia de anticuerpos y al aislamiento del virus en cultivo celular. Debido a que el Orthorubulavirus porcino ocasiona mortalidades de casi el 100% y causa perdidas económicas es importante desarrollar métodos de diagnostico precisos y rápidos que permitan su detección; por lo que el presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un método inmunoenzimático de ELISA-Indirecto utilizando un antígeno recombinante (NP) para su aplicación en el diagnóstico de la EOA. Para determinar las condiciones óptimas de antígenado, se tomaron en cuenta dos concentraciones de antígeno: 75 ng y 100 ng, utilizando diferentes diluciones del conjugado. Para determinar el tiempo de lectura se elaboró una curva de cinética de reacción del sustrato. se utilizaron sueros de referencia como control positivo y negativo, sueros de lechones procedentes de madres inmunizadas y de cerdos sanos SPF, a partir de estos sueros se logro determinar el punto de corte el cual fue del 25 %PP y se observó la presencia de anticuerpos del día 0, 2, 4, 8, 10, 18 y 28 post-inoculación. se obtuvo una especificidad y sensibilidad del 100%. Los resultados mostraron la eficiencia del antígeno recombinante NP para el diagnóstico de la EOA. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (29 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Orthorubulavirus porcino | |
dc.subject | Enfermedad de Ojo Azul | |
dc.subject | Nucleoproteína | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Biología | es_MX |
dc.title | Desarrollo y Estandarización de la Prueba de ELISA con la Proteína Recombinante NP (nucleoproteína) para Diagnostico de la Enfermedad de Ojo Azul (Orthorubulavirus porcino) | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Biología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
251276.pdf | 1.33 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License