Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40823
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40823
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Medina López, José Raúl | |
dc.contributor.advisor | Méndez Coria, Gabriela | |
dc.contributor.author | Zamudio Muñíz, Hairo Agustín | |
dc.creator | Zamudio Muñíz, Hairo Agustín | |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T19:16:03Z | - |
dc.date.available | 2023-09-01T19:16:03Z | - |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.submitted | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40823 | - |
dc.description.abstract | en | |
dc.description.abstract | El presente informe contiene la descripción de las actividades llevadas a cabo dentro del proyecto de Servicio Social titulado “Gestión de los estudios de estabilidad de principios activos”, inscrito en la modalidad “Actividades relacionadas con la profesión”. Este fue realizado en Kamberg S.A.P.I. de C.V., empresa dedicada a la elaboración de fármacos; más específicamente, en el departamento de Control de Calidad, que cuenta con un laboratorio farmacéutico, ubicado en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), en el municipio de Jiutepec, del Estado de Morelos. Este proyecto de Servicio Social se desarrolló durante un periodo comprendido del 10 de agosto del 2022 al 31 de julio de 2023. Se define de forma breve y concisa a los estudios de estabilidad, así como la importancia que tiene la gestión en el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales vigentes que rigen a esta clase de estudios. De igual forma, se presenta el objetivo general y los objetivos específicos del proyecto, a su vez que se describe el aporte que tuvo cada una de las actividades realizadas para lograr el alcance y cumplimiento de los mismos. Finalmente, este informe contiene la conclusión a la que llegó el alumno tras finalizar su estancia, y plantea como recomendación el uso de algunas herramientas de Microsoft Office que le resultaron de utilidad en la gestión de los estudios de estabilidad. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (29 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Gestión | |
dc.subject | Estudios de Estabilidad | |
dc.subject | Normativa Vigente | |
dc.subject | Cumplimiento | |
dc.subject | Control de Calidad | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Química Farmacéutica Biológica | es_MX |
dc.title | Gestión de los Estudios de Estabilidad de los Principios Activos | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
251179.pdf | 1.27 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License