Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40612
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40612
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Estrada Reyes, Rosa | |
dc.contributor.advisor | Moreno Rocha, Luis Alfonso | |
dc.contributor.author | Tapia Estrella, Gabriela Anayeli | |
dc.creator | Tapia Estrella, Gabriela Anayeli | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T16:39:17Z | - |
dc.date.available | 2023-08-08T16:39:17Z | - |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.submitted | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40612 | - |
dc.description.abstract | El introducir nuevos fármacos de origen natural al mercado con propiedades ansiolíticas o antidepresivas; como una respuesta a la necesidad sanitaria de la población que sufre de trastornos del Sistema Nervioso Central (SNC), como la depresión y la ansiedad. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actividad de tipo ansiolítica y antidepresiva de un extracto hidroetanólico de las partes aéreas de Hedeoma piperita (Lamiaceae) en modelos de conducta en ratones macho Swiss Webster. La actividad ansiolítica fue evaluada en las pruebas del Tablero con Perforaciones y el Laberinto Elevado en forma de Cruz, mientras que, la actividad antidepresiva se evaluó con las pruebas de Nado forzado y Suspensión de Cola. En México, los trastornos de ansiedad y depresión son un problema de salud pública, que aqueja a gran parte de la población; en 2021 el INEGI realizo encuestas en el territorio nacional, con el fin de producir datos estadísticos sobre las personas que padecen ansiedad y otras enfermedades mentales en los habitantes de las diferentes entidades federativas; obteniendo como resultado que en promedio 5.07% de la población adulta mexicana sufren de ansiedad y/o depresión. Existen una gran variedad de plantas medicinales mexicanas que se utilizan empíricamente para tratar estos trastornos mentales, Hedeoma piperita, conocida comúnmente como tabaquillo chico; es una planta que se encuentra en los estados de Hidalgo, Michoacán y en la Ciudad de México, en la alcaldía Milpa Alta (Herrera, M. et al, 2021), y que se utiliza para calmar los “nervios”, por esto se eligió como objeto de estudio evaluar sus efectos de tipo ansiolítico y/o antidepresivo en diferentes modelos animales. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar los efectos de tipo ansiolíticos y/o antidepresivos de un exacto hidroetanólico de las partes aéreas de Hedeoma piperita, en modelos de conducta en ratones macho. Para evaluar el efecto ansiolítico se utilizaron las pruebas de tablero perforado y laberinto elevado en cruz y para evaluar su efecto antidepresivo se utilizaron las pruebas de suspensión de cola y nado forzado. Con la finalidad de proponer nuevos tratamientos alternativos a base de extractos de plantas medicinales mexicanas como posibles tratamientos para la ansiedad y la depresión. | es_MX |
dc.description.abstract | en | |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (19 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Hedeoma Piperita | |
dc.subject | Química Farmacéutica Biológica | es_MX |
dc.subject | Depresión | |
dc.subject | Ansiedad | |
dc.title | Evaluación Farmacológica y Estudio Fitoquímico de las Partes Aéreas de Hedeoma Piperita | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
250971.pdf | 610.37 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License