Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40297

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMosqueda Cabrera, Miguel Angel
dc.contributor.advisorGarcía Prieto, Luis
dc.contributor.authorDesentis Pérez, Diana Laura
dc.creatorDesentis Pérez, Diana Laura
dc.date.accessioned2023-06-17T00:44:35Z-
dc.date.available2023-06-17T00:44:35Z-
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40297-
dc.description.abstracten
dc.description.abstractUna especie de Gnathostoma fue aislada de hospederos naturales en dos fases de su ciclo de vida, larva de tercer estadio avanzado y un juvenil, en la cuenca del Río Ostuta, Oaxaca. La identificación taxonómica se realizó mediante dos marcadores moleculares con alto grado de divergencia evolutiva (ITS-2 y COI), en conjunto con una descripción morfométrica minuciosa, que incluyo características de tamaño del cuerpo (largo y ancho), tamaño del bulbo cefálico, número de ganchos por hilera en el bulbo cefálico, largo y ancho del esófago y sacos cervicales. El análisis de distancias genéticas (K-2P) y la inferencia de la filogenia entre especies del género (Neighbor-joining e inferencia bayesiana), en conjunto con las características morfológicas de las AdvL3 determinaron a la especie como muy emparentada, pero taxonómicamente diferente a G. turgidum y distinta a las demás especies presentes en México y el mundo. Se reconoce que el marcador molecular COI es el más efectivo para identificar especies muy cercanas evolutivamente con poco tiempo de divergencia, debido a su rápida tasa sustitución de nucleótidos; asimismo, se recomienda aumentar el uso de este marcador molecular para identificar especies de nemátodos parásitos, sobre todo aquellos con potencial zoonótico como lo son las especies del género Gnathostoma.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (48 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectBiologíaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectMarcadores moleculares
dc.subjectGnatostomiasis
dc.subjectEspecies crípticas
dc.subjectTaxonomía integrativa
dc.titleIdentificación morfológica y molecular de larvas de tercer estadio avanzado (AdvL3) de Gnathostoma (Spirurida: Gnathostomatidae) de peces de la cuenca del Río Ostuta, Oaxaca
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Biología

Files in This Item:
File SizeFormat 
250951.pdf2.4 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons