Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40203

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPadilla Sobrado, Roberto Antonio
dc.contributor.authorCruz Leyva, César
dc.creatorCruz Leyva, César
dc.date.accessioned2023-06-02T16:11:07Z-
dc.date.available2023-06-02T16:11:07Z-
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2016
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40203-
dc.descriptionSe realizó en Televisión Metropolitana S.A. de C.V. - Canal 22es_MX
dc.description.abstractA lo largo de seis meses realizando mi servicio social en Canal 22 específicamente en el área de pantalla en el departamento de diseño gráfico, pude experimentar con la creación de contenidos televisivos al verme involucrado en la realización de motion graphics y otras diversas aplicaciones del diseño gráfico, diversos proyectos y actividades fueron asignados a mi cargo, de los cuales aprendí en sobre medida sobre su planeación, su desarrollo, sus procesos y su ejecución, tuve libertad completa para proponer y aportar ideas en algunos de los casos y al mismo tiempo observar metodologías de trabajo y procesos de generación de contenido visual en este departamento. Observé de cerca la forma de trabajar y producir contenidos para televisión, sobre todo en la parte visual, desde las sencillas plecas de apoyo en una entrevista, pasando por cortinillas de medio tiempo entre programa y programa, hasta vestidos completos de pantalla. Conocí de pie a para las instalaciones de Canal 22, permitiéndome entender las actividades desarrolladas en los diversos estudios de grabación, el mismo caso para las cabinas de audio y las salas de edición de vídeo, la base de datos y el banco de contenidos audiovisuales, el control que requiere su inventario, también pude observar la relación de trabajo de cada uno de los equipos a la hora de generar contenidos visuales, la variedad y cantidad de gente involucrada en la creación o adquisición de contenidos idóneos, su organización y proceso creativo hasta lograr un producto terminado. También desarrollé propuestas y materiales gráficos en cuestión editorial y marca que se necesitaron en su momento, obteniendo así una experiencia completa en mi desarrollo como diseñador gráfico recién insertado en el mundo real.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (17 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDiseño de la Comunicación Gráficaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titlePromoción, difusión y preservación de la cultura y las artes
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica

Files in This Item:
File SizeFormat 
233.pdf1.29 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons