Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39919

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorÁvila Jiménez, Felipe Gerardo
dc.contributor.authorJaramillo Hernandez, Julio Cesar
dc.creatorJaramillo Hernandez, Julio Cesar
dc.date.accessioned2023-05-24T16:25:18Z-
dc.date.available2023-05-24T16:25:18Z-
dc.date.issued2017
dc.date.submitted2017
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39919-
dc.descriptionSe realizó en Dirección de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecologíaes_MX
dc.description.abstractLos gobiernos municipales quienes son los encargados de regular el desarrollo y crecimiento urbano se apoyan en un Plan Municipal de Desarrollo Urbano, el cual debe estar en constante actualización. Este documento tiene por objetivo desarrollar un diagnóstico completo en cuanto a aspectos del medio físico, características demográficas y socio económicas, desarrollo urbano, infraestructura y equipamientos, con los cuales se da una explicación detallada de la situación del municipio y a partir de este poder establecer estrategias o propuestas que ayuden a mejorar el desarrollo urbano del territorio municipal mediante la determinación de la zonificación, los destinos y las normas de uso y aprovechamiento del suelo, así como las acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento en los centros de población. Cabe destacar que este documento debe ser congruente con las políticas, estrategias y objetivos previstos en el Plan Estatal de Desarrollo Urbano. Los planes municipales de desarrollo urbano se identifican los proyectos, obras y acciones regionales en materia de desarrollo urbano, vialidad, transporte, infraestructura hidráulica, sanitaria y eléctrica, equipamiento regional, desarrollo económico y de protección y conservación del medio ambiente entre otras, señalando en muchos casos los plazos y los recursos necesarios para su ejecución. Los Planes Municipales de Desarrollo Urbano deben estar acompañados por una serie de planos divididos en dos grupos “Diagnóstico y Estrategia” los cuales deben representar lo que existe en el territorio y lo que se quiere lograr para tener un buen desarrollo urbano dentro del municipio.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (11 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPlaneación Territoriales_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleDiagnostico e identificación de asentamientos irregulares, origen y potencialidades del territorio
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Planeación Territorial

Files in This Item:
File SizeFormat 
712.pdf902.96 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons