Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39760

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMosqueda Cabrera, Miguel Ángel
dc.contributor.authorCano Sánchez, María Fernanda
dc.creatorCano Sánchez, María Fernanda
dc.date.accessioned2023-05-19T15:34:27Z-
dc.date.available2023-05-19T15:34:27Z-
dc.date.issued2020
dc.date.submitted2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39760-
dc.description.abstractCon el fin de aportar conocimiento de la helmintofauna y sus ciclos de vida se examinaron 12 ranas de la especie Rana forreri para un estudio helmintológico en San Francisco Ixhuatán, Oaxaca. Los helmintos se fijaron y se conservaron en viales con alcohol al 70% de acuerdo con el grupo taxonómico. Los nemátodos y acantocéfalos se transparentaron en lactofenol de Amman para su posterior observación e identificación. Se colectaron un total de 127 parásitos de tres phyla. Trematoda (una especie no identificada y otra de la familia Diplostomidae); Nematoda (una especie no identificada, Serpinema trispinosum, Aplectana incerta., Cosmocerca parva., Foleyellides striatus, y Strongyloides sp.); y Acantocephala (Oligacanthorhynchus sp.). Las especies de helmintos que presentaron los valores más altos de los descriptores cuantitativos de la infección fueron: Cosmocerca parva (75.00%, 7.6, 5.70), Aplectana incerta. (25.00%, 5.3, 1.30) y Oligacanthorhynchus sp. (16.67%, 7.5, 1.20), de prevalencia, intensidad y abundancia promedio, respectivamente. Se registra por primera vez la especie Oligacanthorhynchus sp., así como nueva información para Serpinema trispinosum y Strongyloides sp. Este estudio constituye el primero sobre helmintos en esta región el cual contribuye al conocimiento del ciclo de vida de las especies descritas, así como información en cuanto a la dieta del hospedero.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (23 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectStrongyloides sp.
dc.subjectHelmintofauna
dc.subjectCiclos de vida
dc.subjectOligacanthorhynchus sp.
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectBiologíaes_MX
dc.titleEstudio de helmintos en Rana forreri en San Francisco Ixhuatán, Oaxaca
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Biología

Files in This Item:
File SizeFormat 
cbs1972931.pdf1.19 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons