Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39717

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTiol Carrillo, Agustin
dc.contributor.advisorNúñez Martínez, José Martín
dc.contributor.authorRomán Balboa, David Alejandro
dc.creatorRomán Balboa, David Alejandro
dc.date.accessioned2023-05-10T00:12:18Z-
dc.date.available2023-05-10T00:12:18Z-
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39717-
dc.description.abstracten
dc.description.abstractEste informe contiene las actividades realizadas en el Laboratorio de Diseño y Comprobación “Tepepan” de la Universidad Autónoma Metropolitana, durante el periodo de servicio social del 1 de febrero del 2022 al 31 de enero del 2023. Se revisó la historia de la Universidad Autónoma Metropolitana, así como de sus clínicas Estomatológicas, haciendo reseña histórica del lugar donde se realizó el servicio social: antecedentes demográficos, geográficos, servicios, programas, infraestructura, personal de servicio, horarios de la clínica Tepepan, describiendo detalladamente todas las actividades que se realizaron, así como los cuadros de actividades realizadas durante todo el periodo de servicio social entre las cuales se encuentran: administrativas, clínicas e investigación. El servicio social es el conjunto de actividades hechas por los egresados de las instituciones de educación superior como retribución a la sociedad y al estado, reguladas por la ley reglamentaria del artículo 5° constitucional relativo al ejercicio de las profesiones a nivel nacional y por el reglamento de servicio social a nivel licenciatura deberá ser realizado como requisito previo para obtener el título de Licenciatura. La Legislación de la Universidad Autónoma Metropolitana establece que las actividades realizadas durante el servicio social sean acordes a los planes y programas de estudio, con el objetivo de desarrollar una conciencia de responsabilidad social, una participación activa de manera que se tenga oportunidad de aplicar, verificar y evaluar los conocimientos acumulados, así como actitudes reflexivas, críticas y constructivas ante la problemática social. Además, se anexa el reporte de caso clínico “Laserterapia en paciente con parálisis facial periférica” realizado en el laboratorio de fisiología masticatoria de la UAM Xochimilco.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (28 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectParálisis facial
dc.subjectParálisis de Bell
dc.subjectLaserterapia
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectEstomatologíaes_MX
dc.titleReporte de caso clínico laserterapia en paciente con parálisis facial periférica
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Estomatología

Files in This Item:
File SizeFormat 
250815.pdf1.34 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons