Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39404

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSalas Domínguez, Berthana María
dc.contributor.authorBasaldúa Mijares, Alan
dc.creatorBasaldúa Mijares, Alan
dc.date.accessioned2023-03-28T18:49:36Z-
dc.date.available2023-03-28T18:49:36Z-
dc.date.issued2019
dc.date.submitted2019
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39404-
dc.descriptionSe realizó en Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilcoes_MX
dc.description.abstractEste proyecto parte de la necesidad de las personas con parálisis cerebral para desenvolverse en una actividad deportiva acorde a sus necesidades y que tome en cuenta sus limitaciones, brindando un espacio que les permita desarrollar un ambiente recreativo y competitivo. La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que afecta la capacidad de una persona para moverse, mantener el equilibrio y la postura. Los trastornos aparecen durante los primeros años de vida. Por lo general, no empeoran con el tiempo. Las personas con parálisis cerebral pueden tener dificultades para caminar; también pueden tener problemas realizando tareas como escribir o usar tijeras. Algunas tienen otras afecciones médicas, como trastornos convulsivos o discapacidad mental. Tradicionalmente, el deporte estaba contraindicado para esta población debido a que existía un paradigma en la comunidad terapéutica acerca de que cualquier actividad física producía un aumento en la espasticidad y en las reacciones asociadas. Sin embargo, hoy se cree, que la práctica deportiva puede generar mejorías en el estado anímico; ayudar a formar relaciones amistosas, y mejorar habilidades psico-cognitivas, además, puede ser un medio que permita desarrollar capacidades psicomotrices. No obstante, para que la persona pueda llevar a cabo alguna actividad física es necesario prestar atención a sus patrones de movimiento, síntomas de espasticidad, equilibrio, dificultad para realizar movimientos finos.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (8 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDiseño Industriales_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleLaboratorio de pruebas y simuladores de la Licenciatura de Diseño Industrial
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Diseño Industrial

Files in This Item:
File SizeFormat 
1395.pdf175.48 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons