Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39247
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39247
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quintero Valladares, Pablo | |
dc.contributor.author | Hernández Enríquez, Fernando Alberto | |
dc.creator | Hernández Enríquez, Fernando Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T19:56:05Z | - |
dc.date.available | 2023-03-16T19:56:05Z | - |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.date.submitted | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39247 | - |
dc.description | Se realizó en Instituto de Vivienda del Distrito Federal | es_MX |
dc.description.abstract | El motivo principal por el cual opté por realizar mi servicio social en esta institución es porque está enfocada a la construcción de viviendas de interés social un tema de mucha importancia en la CDMX. Durante el tiempo que realice las actividades en el servicio social las cuales fueron: • Conocer, estudiar verificar la normatividad vigente del desarrollo urbano para la creación de vivienda de interés social y popular. • Diseño y propuesta de conjunto habitacional. • Revisión de anteproyectos. • Análisis de desarrollo urbano. • Revisión de proyectos ejecutivos. Aprendí con la ayuda de una asesora a poder realizar la revisión de los proyectos para poder brindar una atención más efectiva, y dando un tiempo de respuesta más cortó para los proyectistas, brindando mis conocimientos aprendidos con base a mi experiencia adquirida en el transcurso de mi carrera en la universidad. Contribuir con la revisión de los proyectos de vivienda destinados al beneficio de la población fue un gran logro para mí ya que en este tiempo pude ayudar a mejorar la calidad de vida de la población de escasos recursos y que pudieran contar con una vivienda digna. En el ámbito profesional el instituto me ayudo a fortalecer mis conocimientos en la materia como lo es el diseño, criterios de instalaciones y estructura, la normatividad que se aplica basada en el reglamento de construcción del Distrito Federal que lleva a cabo el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (11 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Arquitectura | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Satisfacer la necesidad de vivienda a la población de escasos recursos residentes en el Distrito Federal. | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Arquitectura |
This item is licensed under a Creative Commons License