Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39200

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGalicia Tapia, Eduardo
dc.contributor.authorFlores Pérez, Marco Antonio
dc.creatorFlores Pérez, Marco Antonio
dc.date.accessioned2023-03-14T00:00:13Z-
dc.date.available2023-03-14T00:00:13Z-
dc.date.issued2018
dc.date.submitted2018
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39200-
dc.descriptionSe realizó en Taller de Producción Social del Hábitat A.C.es_MX
dc.description.abstractEn este texto se presentan los resultados de las actividades realizadas durante la prestación del servicio social en TAPSHA. En primera instancia se hace una reflexión sobre el proceso de diseño y composición arquitectónica de la vivienda y la importancia de los espacios servidores (escaleras, baños, cocina y cuarto de servicio), como un importante punto de partida para el desarrollo de esta actividad. Derivado de esta reflexión, se describe la importancia del diseño de los espacios que requieren de instalaciones hidrosanitarias y del porqué se recomienda el desarrollo de propuestas de baños con tres usos simultáneos, siendo este espacio uno de los más indispensables y urgentes de la vivienda. Como último punto, se aborda el tema de la captación y uso de agua pluvial en las actividades de la vivienda. Se describen los criterios para el diseño del sistema de captación de agua pluvial y se desarrollan los cálculos para determinar los volúmenes de almacenamiento. Cada uno de los puntos que se presentan en este texto se ejemplifican con proyectos realizados en TAPSHA, los cuales, se apoyan de planos, esquemas, bocetos y diagramas que describen el problema y el proceso de la solución. El texto retoma la metodología e investigaciones realizadas por diversos arquitectos, de los que aquí se hace referencia, utilizando términos y conceptos desarrollados por ellos.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (12 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArquitecturaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleApoyo en asesoría técnica y profesional a nivel arquitectónico dentro del programa de mejoramiento de vivienda del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México.
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
1614.pdf378.84 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons