Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38967
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38967
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Soria López, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Sánchez Vázquez, León Gustavo | |
dc.creator | Sánchez Vázquez, León Gustavo | |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T01:10:09Z | - |
dc.date.available | 2023-02-28T01:10:09Z | - |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.submitted | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38967 | - |
dc.description | Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. | es_MX |
dc.description.abstract | En el presente informe de servicio social se aborda como desde el proyecto “Desarrollo de Materiales y Técnicas de Construcción de Bajo Impacto Ambiental para el Diseño Arquitectónico y la Conservación del Patrimonio Edificado” se emplea el uso del bambú y otras técnicas de construcción de bajo impacto ambiental en el predio de “Las Animas”; predio destinado a la investigación y colaboración interdisciplinar de la Universidad Autónoma Metropolitana, realizamos bajo el asesoramiento y dirección del Dr. Francisco Javier Soria el planteamiento de un plan maestro para todo el predio, en el cual se proponen una serie de edificios, espacios recreativos, espacios de trabajo, espacios culturales y circulaciones, cada uno destinado a una función en específico de acuerdo al trabajo interdisciplinar que se realiza en el predio y con el fin de tener el máximo aprovechamiento del sitio. Dicho plan maestro, tenía como principal objetivo aprovechar y mejorar las edificaciones ya existentes en el predio así como la propuesta de nuevos edificios específicos para las actividades académicas que tienen lugar en “Las animas” y para las cuales no se tenían espacios asignados. De igual forma se tenía clara la conservación y no afectación de las especies naturales existentes en el predio, en específico de los árboles de olivos que pertenecen a una época histórica importante para la región. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (8 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Arquitectura | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Desarrollo de materiales y técnicas de construcción de bajo impacto ambiental para el diseño arquitectónico y la conservación del patrimonio edificado. | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Arquitectura |
This item is licensed under a Creative Commons License