Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38934
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38934
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Domínguez y Ramírez, Adriana Miriam | |
dc.contributor.advisor | Gutierrez Nava, Ma. Angélica | |
dc.contributor.author | Alarcón Toledano, Denise Selene | |
dc.creator | Alarcón Toledano, Denise Selene | |
dc.date.accessioned | 2023-02-27T19:27:21Z | - |
dc.date.available | 2023-02-27T19:27:21Z | - |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.date.submitted | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38934 | - |
dc.description.abstract | La obesidad es considerada en México como un problema de salud pública, el exceso de peso corporal (sobrepeso y obesidad) es reconocido actualmente como uno de los retos más importantes de la salud pública en el mundo, dada su magnitud, la rapidez de su incremento y el efecto negativo que ejerce sobre la salud de la población que lo padece. El sobrepeso y obesidad incrementan significativamente el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles y mortalidad prematura, además del costo social. Existen guías para el manejo de la obesidad donde se recomienda el uso de medicamentos si el paciente ha fallado en sus metas de pérdida de peso después de haber realizado cambios de dieta y ejercicio, en donde se establece que el tratamiento debe ser iniciado solo cuando se considere que es seguro y benéfico para el paciente. El establecimiento de lineamientos para la atención integral de la obesidad incide en un adecuado manejo de los pacientes que cursan dicha enfermedad, constituyendo el tratamiento farmacológico una de las alternativas más empleadas con este fin. En este reporte se presenta información sobre las propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas (mecanismos, efectos farmacológicos y toxicológicos) de los fármacos: sibutramina y rimonabant; pertenecientes a la clasificación de anorexígenos, y orlistat incluido en la clasificación de fármacos que reducen la absorción de nutrientes; con el objetivo de actualizar los conocimientos acerca de la prevención de la enfermedad aplicando tratamiento farmacológico. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (56 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Química Farmacéutica Biológica | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Efectos farmacológicos, terapéuticos y toxicológicos vinculados a la administración de fármacos (sibutramina, orlistat y rimonabant) en el tratamiento de la obesidad | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
cbs1973121.pdf | 850.58 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License