Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38921

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBojalil Parra, Rafael
dc.contributor.advisorOliva Sánchez, Juan Pablo
dc.contributor.authorFlores González, Karla María
dc.creatorFlores González, Karla María
dc.date.accessioned2023-02-22T00:58:33Z-
dc.date.available2023-02-22T00:58:33Z-
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38921-
dc.description.abstracten
dc.description.abstractEn el presente informe doy a conocer el reporte anual de actividades realizadas en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco en el periodo de febrero 2022 a enero 2023. En la cual se llevo a cabo la última etapa el proyecto “Monitores en Salud COVID-19” en la que cual su enfoque fue la culminación del levantamiento de la Encuesta en Salud y consecuente se llevo el análisis los datos estadísticos para la entrega de resultados. De igual manera, se apoyó en la Unidad Azcapotzalco en actividades de salud en el área de Servicios Médicos, dentro del cual se realizaron campañas de prevención a la salud, campañas de vacunación, campañas de salud bucal y de salud mental. El proyecto Monitores en Salud al ser un modelo de investigación operativa, contempla 3 elementos importantes en su desarrollo: 1.1. Apoyo a las actividades sociosanitarias relacionadas con COVID-19 ante el retorno a actividades presenciales en las unidades de la UAM. 1.2. Levantamiento de encuesta y mediciones clinimétricas relacionadas con la encuesta de salud seroepidemiológica y de bienestar psicológico UAM COVID-19. 1.3. Apoyo a las actividades emergentes de salud mental relacionados con el retorno a actividades. Durante el año operativo de Servicio Social, se cumplieron los 3 elementos importantes del proyecto Monitores, debido a que se realizaron campañas de prevención a la salud, campañas de vacunación , campañas en apoyo a salud mental y violencia de género apoyando al área de Servicios Médicos, y respecto al levantamiento de encuesta, se logró llegar al objetivo de la cantidad de encuestas necesarias para que los datos fueran estadística mente significativos.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (109 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectProyecto
dc.subjectEncuesta
dc.subjectCampaña
dc.subjectObjetivos
dc.subjectSalud
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectMedicinaes_MX
dc.titleMonitores en Salud retorno UAM ante la contingencia COVID-19
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina

Files in This Item:
File SizeFormat 
250641.pdf5.82 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons