Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38892
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38892
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ortega Almanza, Leticia | |
dc.contributor.advisor | Garcia Guzman, Perla | |
dc.contributor.author | Ávila Rodríguez, Juan Francisco | |
dc.creator | Ávila Rodríguez, Juan Francisco | |
dc.date.accessioned | 2023-02-17T20:59:02Z | - |
dc.date.available | 2023-02-17T20:59:02Z | - |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.submitted | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38892 | - |
dc.description.abstract | La industria farmacéutica se encuentra en constante cambio, innovando tanto en nuevas formas de dosificación, como en el desarrollo de nuevos excipientes y/o métodos para mejorar las propiedades de los ya existentes. Un método novedoso es el coprocesaminto, que consiste en elaborar una combinación de dos o más excipientes que al unirse, brindan nuevas propiedades, dando lugar a excipientes multifuncionales, cuyas características no pueden obtenerse con una simple mezcla física (Bin, L. K., Gaurav, A., & Mandal, U. K., 2019). El presente trabajo se realizó con el objetivo de establecer por medio de diferentes formulaciones, si el almidón resulta favorable para la fabricación de una tableta de liberación sostenida, mediante la elaboración de coprocesados por el método de granulación vía húmeda, utilizando clorhidrato de metformina como fármaco modelo. Las materias primas se evaluaron conforme a la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM), posteriormente se fabricaron los coprocesados, analizando tanto el granulado como las tabletas, evaluando sus propiedades reológicas y la desintegración y friabilidad después de ser previamente tableteados. Los datos recabados se procesaron con el programa Statgraphics por medio de ANOVA de un solo factor. La formulación con un mayor contenido de almidón obtuvo un tiempo de desintegración de 110.67 ± 14.40 min, siendo el tiempo más prolongado, por esta razón se seleccionó para fabricar la tableta con el API, determinando parámetros de control de calidad como: desintegración, friabilidad, uniformidad de contenido y disolución. | es_MX |
dc.description.abstract | en | |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (51 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Granulación húmeda. | |
dc.subject | Almidón | |
dc.subject | Liberación sostenida | |
dc.subject | Coprocesado | |
dc.subject | Características reológicas | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Química Farmacéutica Biológica | es_MX |
dc.title | Desarrollo de un coprocesado a base de almidón para comprimidos de liberación sostenida. | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
250631.pdf | 1.38 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License