Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38130

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCampos Montes, Gabriel Ricardo
dc.contributor.advisorJiménez Marín, Andrea Rubí
dc.contributor.authorCruz Hernández, Luis Ángel
dc.creatorCruz Hernández, Luis Ángel
dc.date.accessioned2023-02-13T21:03:42Z-
dc.date.available2023-02-13T21:03:42Z-
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38130-
dc.description.abstracten
dc.description.abstractLa diversidad de especies de anfibios de México es una de las más altas del mundo. Debido a la sensibilidad de los anfibios a los cambios en el ambiente, estos organismos pueden ser utilizados como bioindicadores del estado de los ecosistemas. Una de las aproximaciones para el estudio de anfibios como bioindicadores, se realiza con marcadores moleculares, entre los que destaca el uso de los microsatélites, que son parte de los marcadores basados en el análisis del DNA y son obtenidos mediante la amplificación por PCR. Estos marcadores cuentan con una tasa elevada de polimorfismo y se puede trabajar con cantidades reducidas de DNA; son particularmente útiles para resolver diversas cuestiones relacionadas con la conservación de la diversidad genómica. Para este trabajo, se extrajo DNA de 94 muestras de tejido de Leptodactylus melanonotus, colectadas en la cuenca del estado de Colima. Se estandarizaron las condiciones de amplificación de 16 marcadores microsatélites específicos para la especie, de los cuales 14 amplificaron con todas las muestras probadas y 2 tuvieron resultados variables. Esta estandarización servirá para obtener microsatélites que ayuden a estudiar la variabilidad genética de las poblaciones de Leptodactylus melanonotus y su relación con el estado de conservación de su hábitat.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (9 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectBioindicadores
dc.subjectAnfibios
dc.subjectMarcadores moleculares
dc.subjectMicrosatélites
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectBiologíaes_MX
dc.titleObtención de microsatélites de Leptodactylus melanonotus
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Biología

Files in This Item:
File SizeFormat 
250602.pdf1.06 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons