Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38111
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38111
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vázquez Cardona, Heriberto | |
dc.contributor.advisor | Piñeyro Nelson, Alma Amparo | |
dc.contributor.author | Chávez Morales, Montserrat | |
dc.creator | Chávez Morales, Montserrat | |
dc.date.accessioned | 2023-02-10T00:13:22Z | - |
dc.date.available | 2023-02-10T00:13:22Z | - |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.submitted | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38111 | - |
dc.description.abstract | en | |
dc.description.abstract | La importancia del maíz en México no se reduce solo a la alimentación, pues al ser nuestro país su centro de origen y diversificación, esta planta se ha convertido en el centro de muchas prácticas económicas y culturales realizadas por los pueblos campesinos y originarios (Kato-Yamakake, 2021; Bourges-Rodríguez, 2021; Serratos-Hernández, 2009). Además, desde el punto de vista agrícola, el maíz es un cultivo que se ha adaptado a las condiciones climáticas y edáficas específicas de cada zona donde se cultiva y gracias a la selección de semillas por parte de agricultoras y agricultores a través de miles de años se han desarrollado infinidad de variedades en todo el país, con características propias de manejo. Es de gran importancia conservar esta diversidad ya que es un acervo de genes que pueden ayudar a enfrentar diversos fenómenos que impactan a la agricultura, tales como el cambio climático y la resistencia a plagas y enfermedades. Evitar la contaminación por transgenes en variedades nativas de maíz es clave para su conservación. Para lograrlo es necesario que las universidades y los gobiernos trabajen en vinculación con comunidades campesinas realizando estudios de biomonitoreo y estableciendo estrategias de bioseguridad locales y contender con el maíz transgénico, para prevenir su introducción o eliminarlo. Por lo anterior, el enfoque de este proyecto de servicio social fue colaborar en el manejo de muestras de maíz para realizar análisis moleculares en presencia de transgenes, así como la elaboración de material de divulgación y el diseño e implementación de un taller participativo. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (26 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Biomonitoreo | |
dc.subject | Maíz nativo | |
dc.subject | Bioseguridad | |
dc.subject | Maíz transgénico. | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Agronomía | es_MX |
dc.title | Elaboración de talleres participativos de devolución de resultados referentes al análisis de la presencia de transgenes en muestras de maíz de San Agustín Montelobos, Oaxaca | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Agronomía |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
250576.pdf | 1.13 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License