Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37943
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37943
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Sentíes, José Luis | |
dc.contributor.author | Estrada Morales, Valeria Leticia | |
dc.creator | Estrada Morales, Valeria Leticia | |
dc.date.accessioned | 2023-01-30T15:34:58Z | - |
dc.date.available | 2023-01-30T15:34:58Z | - |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.date.submitted | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37943 | - |
dc.description | Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco | es_MX |
dc.description.abstract | Durante el Servicio Social en el área de investigación Hombre, Materialización Tridimensional y entorno, se apoyó en el diseño de objetos, como stands, logotipo, carteles, trípticos, logística y todo el diseño industrial para la realización de Seminarios y Talleres llevados a cabo por el área; Por mencionar alguno de estos eventos esta el Congreso del Departamento Tecnología y Producción llevado a cabo del 14 al 16 de Noviembre del 2018 en Tlayacapan Morelos, y el taller “Construcción de Modelos de Cúpulas y Bóvedas con materiales de bajo impacto ambiental” llevado a cabo del 19 al 23 de Noviembre del 2019 en las instalaciones de la UAM-Xochimilco. Apoyando en ambos casos en la organización, difusión, realización y diseño de objetos como mamparas, stands y exhibidos, así como exposiciones de investigación, y contribuyendo en la realización de los talleres en su caso. En otras actividades realizadas se propuso y proporcionó la información necesaria para la elaboración de un levantamiento de Señalética y Mobiliario Urbano en Tlayacapan Mor. Donde se redactaron las características generales y específicas del término Señalética, y posteriormente se hizo una evaluación de lo ya existente y con los resultados obtenidos, los aspectos que se necesitan mejorar en el Poblado de Tlayacapan brindando mejorar la relación entre los visitantes y los habitantes, además de proveer lo necesario para que mantenga su condición de pueblo mágico, todo esto fue presentado en el congreso del departamento Tecnología y Producción. Y como actividad extra se propuso y proporcionó la información necesaria para apoyar el tema “Aprovechamiento de Bambú en el diseño” que también fue presentado en el Congreso del Departamento de Tecnología y Producción. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (17 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Diseño Industrial | es_MX |
dc.title | Apoyo al área de investigación hombre materialización tridimensional y entorno | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Diseño Industrial |
This item is licensed under a Creative Commons License