Issue Date | Title | Author(s) |
2005 | Actividad hipoglucemiante de Pasacalium peltatum H.B.K | Contreras Weber, Claudia Cristina |
2007 | Aislamiento y caracterización de microorganismos obtenidos de reactores sulfoxidantes | Pérez Ibarra, Beatríz Mónica |
2004 | Crecimiento de coníferas y cambios en la producción Primaria de los Bosques de la Región de San Juan Textla (Puebla, México) | Trigo Boix, Nuri Martha |
2004 | Angiogénesis en piel en pacientes con diabetes Mellitus : Efecto del tratamiento de leciones ulcerativas con L-Arginina | Arana Conejo, Victor |
2003 | Producción de grano, ácame y barrenación del tallo de Amaranthus hypochondriacus L. en Tulyehualco (Distrito Federal) | Torres Saldaña, Guadalupe |
2004 | Sensibilidad de eje Hipotálamo-Hipófisis-Adrenal en un modelo animal de depresión : respuesta al estes y la estimulación colinérgica y conductual | Bonilla Jaime, Herlinda |
2007 | Estudio químico y actividad Hipoglucemiante de la raíz de Ibervillea sonorae Greene | Hernández Galicia |
2007 | Análisis molecular del gen de la Presenilina 1 (PS1) como causa de la enfermedad de Alzheimer familiar | Yescas Gómez, Petra |
2006 | Mecanismos de muerte celular en la maduración y atresia folicular en la oveja | Alonso Pozos, Aldo Isrrael |
2006 | El Sistema Serotoninérgico Periférico como marcador biológico de la depresión | Moreno Aguilar, Julia |
2006 | Caracterización y desarrollo de receptores análogos Glicoconjugados para el Virus de Inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) | Viveros Rogel, Mónica |
2008 | Identificación y clonación molecular de una proteína de 51 kDa semejante a la Calreticulina en Entamoeba histolytica | González Rivas, Enrique |
2006 | Efectos de la deformación mecánica en Osteoblastos murinos cultivados in vitro | García López, Salvador |
2007 | Perfil de Citocinas durante la terapia con Colchicina, Interferon-alfa o Pentoxifilina en pacientes con Hepatitis C crónica | Gutiérrez Reyes, Esperanza Gabriela |
2008 | Estudio farmacognóstico de cuatro especies vegetales utilizadas en la Medicina Tradicional mexicana | Rivera Arce, Erika |
2010 | Los árboles forrajeros como recurso potencial para el desarrollo de sistemas silvopastoriles en la región de la Sierra de Tabasco | Grande Cano, Jesús Daniel |
2008 | Evaluación de la actividad ansiolítica de Tilia americana var. mexicana (Schltdl.) Hardín y Ocimum basilicum Linn | Herrera Ruíz, Maribel Lucila |
2007 | Efecto de diferentes dosis de Coumestrol en los niveles de Gonadotropinas y la función testicular | Tarragó Castellanos, María del Rosario |
2009 | Inclusión de harina de cabezas de camarón (Litopenaeus spp.) y de langostilla (Pleuroncodes planipes) en raciones para gallinas ponedoras y su efecto sobre la calidad física y química del huevo, a diferentes tiempos y temperaturas de almacenamiento | Carranco Jáuregui, María Elena |
2008 | Evolución de las respuestas provocadas auditivas de tallo cerebral, como predictora de secuelas neurológicas en niños con encefalopatía perinatal en los dos primeros años de vida | Romero Esquiliano, Gabriela del Pilar |