Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37599
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37599
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Flores Ávalos, Martha Isabel | |
dc.contributor.author | Hernández González, Velmar Ulises | |
dc.creator | Hernández González, Velmar Ulises | |
dc.date.accessioned | 2022-12-12T21:20:21Z | - |
dc.date.available | 2022-12-12T21:20:21Z | - |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.submitted | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37599 | - |
dc.description.abstract | El orden cromático es un concepto que desarrollé en este documento. La inquietud de estudiar el tema del color en el diseño industrial me guió hacia preguntas clave. Por mi experiencia profesional constaté que no se le daba importancia. Me planteé algunas preguntas: ¿por qué hay poca información de color en el diseño industrial en México?, ¿por qué no se estudia al color desde el plano de la belleza?, ¿por qué la información existente se guía principalmente en el conocimiento del color basado en la lógica? A lo largo de la investigación me di cuenta de vacíos existentes, una falta de conocimiento integrado de color en el diseño industrial y la carencia del aspecto sensible. No fue fácil encontrar conceptos que explicaran la relación de la sensibilidad con el color. Inicialmente decidí buscar un objeto de estudio para analizarlo por medio del color; por la pandemia no tuve acceso a objetos que eran muy interesantes por su carga estética. Inicialmente hice el análisis en seis objetos de estudio, que fueron juegos infantiles de tres parques de la Ciudad de México. Para dicho análisis usé los cinco aspectos del color que desarrollé y conceptos de belleza que consideré relevantes para acercarme al aspecto sensible. Sin embargo, no tuve los resultados esperados. Con la ayuda de mi tutora y la profesora de seminario tutorial opté por elegir otro objeto, donde se percibiera más la importancia del color. Para ello, dividí el trabajo en cuatro capítulos: el color y la experiencia estética, el orden cromático, los cinco aspectos del color en el diseño industrial, y el estudio de caso, donde sinteticé y analicé a un modelo de tenis mexicano. De esta manera llegué a la conclusión de que los diseñadores deberían de aprender a utilizar el color desde un aspecto integrado. Lo que propongo es una aproximación al conocimiento del color en la disciplina. Los métodos que utilicé pueden servir para que otros investigadores analicen el impacto del color en otros objetos de diseño industrial. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (119 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Aspectos del color en el diseño industrial | |
dc.subject | Orden cromático | |
dc.subject | Color en el diseño industrial | |
dc.subject | Belleza | |
dc.subject | Sensibilidad | |
dc.subject | Área de Estética Cultura y Semiótica del Diseño | |
dc.subject | Maestría | es_MX |
dc.subject | Ciencias y Artes para el Diseño | es_MX |
dc.title | El orden cromático en el diseño industrial. Síntesis y análisis del color en un modelo de tenis mexicano. | |
dc.type | Thesis | |
dcterms.creator | Hernández González, Velmar Ulises::cvu::1107110 | |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias y Artes para el Diseño |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
100081.pdf | 44.6 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License