Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37423
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37423
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Sentíes, José Luis | |
dc.contributor.author | Velázquez Bravo, Christian Thomas | |
dc.creator | Velázquez Bravo, Christian Thomas | |
dc.date.accessioned | 2022-11-30T01:14:43Z | - |
dc.date.available | 2022-11-30T01:14:43Z | - |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37423 | - |
dc.description | Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco; Departamento de Tecnología y Producción, Área de Investigación Hombre Materialización Tridimensional y Entorno. | es_MX |
dc.description.abstract | Las actividades realizadas durante mi servicio social puedo catalogarlas en dos grandes rubros: 1) Apoyo en los trabajos en los talleres de Diseño Industrial 2) Apoyo en a elaboración de planos, modelos y prototipos. El objetivo principal de mi servicio social consistió, en la elaboración de una propuesta de diseño de un objeto organizador y/o almacenador que fuera capaz de contener la mayor cantidad de culmos de bambú, uno de los principales materiales dentro del laboratorio de fibras, que permitiera optimizar con su diseño, un mejor aprovechamiento en el área de trabajo al momento de manipular los culmos para su experimentación. Dicho objeto debería de ser viable tanto para su producción así como la materialización en los talleres del edificio de Diseño Industrial de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Para ello lleve a cabo la elaboración de un diagnóstico de problemas presentados dentro del laboratorio de fibras, así como la identificación de diversas necesidades dentro del laboratorio de fibras. Considerando como la más urgente, la necesidad de un objeto organizador y/o almacenador de culmos de bambú. Elaborando una propuesta a partir de los requerimientos de diseños arrojados en la identificación de necesidades, culminando en la presentación de un modelo digital, con diferentes renderizados como apoyo visual, así como la elaboración de planos con vistas generales, para llevar a cabo la realización del objeto propuesto. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (18 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Diseño Industrial | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Aprovechamiento del bambú en el diseño | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Diseño Industrial |
This item is licensed under a Creative Commons License