Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37230
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37230
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Valencia Méndez, Omar | |
dc.contributor.advisor | Sánchez Saucedo, Nora Lidia | |
dc.contributor.author | Gómez Rodríguez, Lorena Giselle | |
dc.creator | Gómez Rodríguez, Lorena Giselle | |
dc.date.accessioned | 2022-11-15T22:32:46Z | - |
dc.date.available | 2022-11-15T22:32:46Z | - |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.submitted | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37230 | - |
dc.description.abstract | en | |
dc.description.abstract | Ante la emergencia sanitaria ocasionada por el virus SARS-CoV-2, el desarrollo tecnológico y la constante necesidad buscar nuevos métodos y herramientas para la comunicación, el aprendizaje y la divulgación científica surge, a partir de la convocatoria de “Vocaciones científicas 2021” del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el proyecto del Laboratorio Marino virtual a cargo del Dr. Omar Valencia Méndez, cuyo objetivo principal es acercar e impulsar a niños y jóvenes mexicanos a estudiar carreras científicas marinas mediante la impartición de conferencias lúdicas y la creación y divulgación de contenido visual educativo enfocado en la niñez y juventud entre 6 y 14 años de edad, además de utilizar las redes sociales como principal medio para publicar el contenido tanto en español como en lenguas indígenas; de igual forma dentro del proyecto se busca erradicar la brecha de género dando mayor visibilidad a mujeres investigadoras en las ciencias marinas. En el presente trabajo de servicio social se fungió como asistente técnico del proyecto, en el que, dentro de múltiples actividades realizadas, resaltó la generación de 24 elementos de contenido educativo visual para las distintas secciones y propósitos del proyecto; alcanzando a un total de 65,859 personas entre los meses de febrero a agosto del 2022. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (19 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Ciencias marinas | |
dc.subject | Divulgación científica | |
dc.subject | Redes sociales | |
dc.subject | Herramientas digitales. | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Biología | es_MX |
dc.title | Divulgación científica y creación de contenido visual educativo en el proyecto Laboratorio marino virtual. | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Biología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
250410.pdf | 1.87 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License