Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/36961
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/36961
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rosique Cañas, José Antonio | |
dc.contributor.author | Rosales Cruz, Jimena Carolina | |
dc.creator | Rosales Cruz, Jimena Carolina | |
dc.date.accessioned | 2022-10-18T23:50:24Z | - |
dc.date.available | 2022-10-18T23:50:24Z | - |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.submitted | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/36961 | - |
dc.description.abstract | Este texto habla sobre las periferias de la ciudad de México, el caso del municipio de Chimalhuacán y el impacto ambiental que han traído los asentamientos dispersos, es decir se habla de la relación hombre naturaleza en el aspecto urbano a travez de una investigación de campo, por lo cual se indago en como fue que se construyeron y como se asentó esta población, conocí los problemas a los que se han enfrentado al vivir en zonas catalogadas como zonas de riesgo, por que están ubicadas a la orilla de las laderas, minas, barrancas, pero a la vez son ellos quienes han transformado las áreas verdes para habitar, impacto que es irreversible, pero es propio de una transformación colectiva, en otras palabras los barrios y colonias pueden trabajar en colectividad para; 1. construir mejores viviendas a quienes estén en mayor riesgo, 2. si bien se busca un equilibrio entre el ser humano y el medio ambiente una reforestación al cerro del chimalhuache traería beneficios y una calidad de vida pertinente a quienes viven a su alrededor de la misma forma esta propuesta frenaría el que los asentamientos irregulares incrementen y que a quienes ya estén ahí, vivan en calidad de vida. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (35 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Sociología | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | El impacto de los asentamientos humanos dispersos : El caso del municipio de Chimalhuacán y su efecto ambiental. | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Sociología |
This item is licensed under a Creative Commons License