Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/33530

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDenzin, Norman K.
dc.creatorDenzin, Norman K.-
dc.date2008-08-29-
dc.date.accessioned2022-10-04T22:54:41Z-
dc.date.available2022-10-04T22:54:41Z-
dc.date.issued2008-08-29
dc.identifierhttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/33530
dc.identifier.issn2448-6647
dc.identifier.urihttps://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/663
dc.description
dc.description.abstractThis work addresses a particular society-university link: the complex methodology/social problems/public policy and a social justice change possibility. In this link, results derived from academic debate around qualitative and quantitative methodologies impacts public policy and local, regional, national and planetary resources distribution. It is proposed here that dialogue and collaboration is needed between paradigms and academic communities, and that failing to do so will gear to even more authoritarian explanations, policies and practices about social problems.en-US
dc.description.abstractEste trabajo se refiere a un vínculo particular entre la universidad y la sociedad: el vínculo del complejo metodología/ problemas sociales/ políticas públicas con la posibilidad de cambio con justicia social, en donde el resultado de los debates académico-metodológicos en relación con la investigación cualitativa y cuantitativa, tiene consecuencias en la formulación de políticas y en la distribución de los recursos locales, nacionales y planetarios. Se propone que es necesario el diálogo y colaboración entre paradigmas y comunidades académicas y que no hacerlo conducirá a explicaciones, políticas y prácticas acerca de problemas de la sociedad, cada vez más autoritarias.es_MX
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilcoes-ES
dc.relationhttps://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/663/663-
dc.relation.ispartofseriesREencuentro. Analyse des problèmes universitaires; No 52 (2008): No. 52, Vinculación universidad-sociedad y sus problemas; 63-76es_MX
dc.relation.ispartofseriesReencuentro. Análisis de problemas universitarios; Núm. 52 (2008): No. 52, Vinculación universidad-sociedad y sus problemas; 63-76es_MX
dc.relation.ispartofseriesREencuentro. Analysis of university problems; No 52 (2008): No. 52, Vinculación universidad-sociedad y sus problemas; 63-76es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceREencuentro. Analysis of university problems; No 52 (2008): No. 52, Vinculación universidad-sociedad y sus problemas; 63-76en-US
dc.sourceReencuentro. Análisis de problemas universitarios; Núm. 52 (2008): No. 52, Vinculación universidad-sociedad y sus problemas; 63-76es-ES
dc.sourceREencuentro. Analyse des problèmes universitaires; No 52 (2008): No. 52, Vinculación universidad-sociedad y sus problemas; 63-76fr-FR
dc.source2448-6647-
dc.titleLos nuevos diálogos sobre paradigmas y la investigación cualitativa. Un compromiso en la relación universidad-sociedades_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Appears in Collections:Artículos

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons