Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/33496

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLatapí Sarre, Pablo
dc.creatorLatapí Sarre, Pablo-
dc.date2007-12-05-
dc.date.accessioned2022-10-04T22:54:37Z-
dc.date.available2022-10-04T22:54:37Z-
dc.date.issued2007-12-05
dc.identifierhttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/33496
dc.identifier.issn2448-6647
dc.identifier.urihttps://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/629
dc.description
dc.description.abstractEs una perversión inculcar a los estudiantes una filosofía del éxito en función de la cual deben aspirar al puesto más alto, al mejor salario y a la posesión de más cosas; es una equivocación pedagógica llevarlos a la competencia despiadada con sus compañeros porque deben ser “triunfadores”. Para que haya triunfadores —me pregunto— ¿no debe haber perdedores pisoteados por el ganador? ¿No somos todos necesariamente y muchas veces perdedores, que, al lado de otros perdedores, debemos compartir con ellos nuestras comunes limitaciones? Críticas semejantes habría que hacer al concepto de “líder” que pregonan los idearios de algunas universidades, basado en la autocomplacencia, el egoísmo y un profundo menosprecio de los demás. Una educación de calidad, en cambio, será la que nos estimule a ser mejores pero también nos haga comprender que todos estamos necesitados de los demás, que somos “seres-en-el-límite”, a veces triunfadores y a veces perdedores.es_MX
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilcoes-ES
dc.relationhttps://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/629/629-
dc.relation.ispartofseriesReencuentro. Análisis de problemas universitarios; Núm. 50 (2007): No. 50, La calidad de la educación superior: encuentros y desencuentros; 15-20es_MX
dc.relation.ispartofseriesREencuentro. Analyse des problèmes universitaires; No 50 (2007): No. 50, La calidad de la educación superior: encuentros y desencuentros; 15-20es_MX
dc.relation.ispartofseriesREencuentro. Analysis of university problems; No 50 (2007): No. 50, La calidad de la educación superior: encuentros y desencuentros; 15-20es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceREencuentro. Analysis of university problems; No 50 (2007): No. 50, La calidad de la educación superior: encuentros y desencuentros; 15-20en-US
dc.sourceReencuentro. Análisis de problemas universitarios; Núm. 50 (2007): No. 50, La calidad de la educación superior: encuentros y desencuentros; 15-20es-ES
dc.sourceREencuentro. Analyse des problèmes universitaires; No 50 (2007): No. 50, La calidad de la educación superior: encuentros y desencuentros; 15-20fr-FR
dc.source2448-6647-
dc.titleConferencia Magistral al recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma Metropolitanaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Appears in Collections:Artículos

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons