Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/33241
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/33241
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rangel, Ernesto | |
dc.creator | Rangel, Ernesto | - |
dc.date | 2006-11-24 | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-04T22:53:34Z | - |
dc.date.available | 2022-10-04T22:53:34Z | - |
dc.date.issued | 2006-11-24 | |
dc.identifier | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/33241 | |
dc.identifier.issn | 2448-6647 | |
dc.identifier.uri | https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/374 | |
dc.description | ||
dc.description.abstract | El presente trabajo inicia con una exposición de la situación del empleo profesional en Colima con la finalidad de generar el referente necesario que permita ubicar el tema de estudio; en segundo lugar, se presenta información relacionada con la demanda de economistas, el nacimiento de la licenciatura en dicho estado, la evolución de su matrícula, y los egresados en el mercado laboral. Asimismo se presenta una descripción de las competencias laborales que el empleador espera del economista. Finalmente se comparten algunas reflexiones en torno al problema de la formación de economistas y su empleo en la entidad federativa de referencia, así como algunas generalizaciones sobre el mercado laboral de los profesionistas. | es_MX |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco | es-ES |
dc.relation | https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/374/374 | - |
dc.relation.ispartofseries | REencuentro. Analysis of university problems; No 29 (2000): No. 29, Seguimiento de egresados. Empleo y educación superior; 5-14 | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | Reencuentro. Análisis de problemas universitarios; Núm. 29 (2000): No. 29, Seguimiento de egresados. Empleo y educación superior; 5-14 | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | REencuentro. Analyse des problèmes universitaires; No 29 (2000): No. 29, Seguimiento de egresados. Empleo y educación superior; 5-14 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | REencuentro. Analysis of university problems; No 29 (2000): No. 29, Seguimiento de egresados. Empleo y educación superior; 5-14 | en-US |
dc.source | Reencuentro. Análisis de problemas universitarios; Núm. 29 (2000): No. 29, Seguimiento de egresados. Empleo y educación superior; 5-14 | es-ES |
dc.source | REencuentro. Analyse des problèmes universitaires; No 29 (2000): No. 29, Seguimiento de egresados. Empleo y educación superior; 5-14 | fr-FR |
dc.source | 2448-6647 | - |
dc.title | Empleo y educación superior en el estado de Colima. El caso del profesional de la economía | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
This item is licensed under a Creative Commons License