Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/3078

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorYocelevzky R., Ricardo A.
dc.date.accessioned2021-01-09T01:59:07Z-
dc.date.accessioned2021-05-01T00:51:54Z-
dc.date.available2021-01-09T01:59:07Z-
dc.date.available2021-05-01T00:51:54Z-
dc.date.issued1996
dc.identifierhttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/3078
dc.identifier.isbn9706209891
dc.identifier.urihttps://publicaciones.xoc.uam.mx/TablaContenidoLibro.php?id_libro=86
dc.descriptionPara consultar el libro dar clic en URIes_MX
dc.description.abstractEn este libro colectivo se describen los procesos de democratización recientes en países seleccionados en América Latina, buscando presentar algunas claves de comprensión de cada proceso particular.Los autores comparten una orientación crítica respecto de la evolución de sus respectivos objetos de estudios, lo cual los conduce a interrogar el pasado reciente (¿de dónde surgen estos procesos democratizadores?) para intentar explorar tentativamente el horizonte problemático del futuro (¿a dónde pueden conducirnos?).A pesar de ser temas y casos muy actuales, el valor de esta compilación reside en la prueba a que se someten distintos instrumentos de análisis.es_MX
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 1996, 1a. ediciónes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceCosechado del Sistema de Publicaciones de la UAM-Xochimilco
dc.subjectCiencias Sociales y Humanidades
dc.titleExperimentos con la democracia en América Latinaes_MX
dc.typeBook
dc.typepublishedVersion
dcterms.creatorYocelevzky R., Ricardo A.
Appears in Collections:Todos los libros

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tabla_contenido.pdfTabla de Contenido39.48 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons