Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/2984

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEspinosa Damián, Gisela
dc.contributor.authorMeza Velarde, Alejandra
dc.date.accessioned2020-12-10T22:34:11Z-
dc.date.accessioned2021-05-01T00:49:15Z-
dc.date.available2020-12-10T22:34:11Z-
dc.date.available2021-05-01T00:49:15Z-
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/2984
dc.identifier.isbn978607281756
dc.identifier.urihttps://publicaciones.xoc.uam.mx/TablaContenidoLibro.php?id_libro=803
dc.descriptionPara consultar el libro dar clic en URIes_MX
dc.description.abstractReconfiguraciones socioterritoriales entre despojo y las resistencias comunitarias, no es una obra de chicha y de limonada aunque presenta un mosaico de casos, todos comparten un enfoque territorial; desde ahí, se identifican temas centrales del debate teórico político actual. Por ejemplo, se intenta trascender el análisis del conflicto y las resistencias para abordar proyectos y transformaciones que ocurren al tiempo en que se defienden territorios; se problematiza la noción afectados y sus implicaciones en la reparación del daño; se evidencian trampas legales y operativas en las consultas que suponen información previa, libre e informada; se incorpora el enfoque interseccional y se analiza la relación entre racismo, capitalismo y despojo; se muestra la vigencia de conceptos marxistas como subsunción real y formal en el análisis del extractivismo; aparece una heterogeneidad de actores y respuestas sociales, el ethos campesino y el ethos capistalista y la significación del territorio en nuevas políticas públicas. Se palpa la producción social del territorio, no sólo como espacio físico, sino como orden político, social y cultural. Por ello, el libro se inscribe en un debate académico, político e institucional. Si bien todos los capítulos fueron discutidos colectivamente, cada autor tuvo libertad de expresar puntos de vista no necesariamente compartidos por el conjunto, de modo que la obra es también una discusión abierta y en curso.es_MX
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2019, 1a. ediciónes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceCosechado del Sistema de Publicaciones de la UAM-Xochimilco
dc.subjectCiencias Sociales y Humanidades
dc.titleReconfiguraciones socioterritorialeses_MX
dc.title.alternativeentre el despojo capitalista y las resistencias comunitariases_MX
dc.typeBook
dc.typepublishedVersion
dcterms.creatorMeza Velarde, Alejandra
dcterms.creatorEspinosa Damián, Gisela
Appears in Collections:Todos los libros

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tabla_contenido.pdfTabla de Contenido152.91 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons