Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/29668

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPérez Corona, Javier
dc.creatorPérez Corona, Javier-
dc.date2008-10-30-
dc.date.accessioned2022-10-04T22:20:07Z-
dc.date.available2022-10-04T22:20:07Z-
dc.date.issued2008-10-30
dc.identifierhttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/29668
dc.identifier.issn0188-7025
dc.identifier.urihttps://disenoysociedadojs.xoc.uam.mx/index.php/disenoysociedad/article/view/212
dc.description
dc.description.abstractDesde diversas perspectivas que exploran la emergencia de la ciudad posmoderna. La transición de la metrópoli moderna a la posmetrópoli es un momento clave para identificar las características del nuevo urbanismo del capitalismo tardío. Este artículo aborda algunas ideas para el estudio crítico de ciudades y regiones a través de la propuesta teórica de uno de los autores de la llamada Escuela de los Ángeles: Edward W. Soja. Su discurso se fundamenta tanto en el potencial de la aglomeración urbana y su despliegue de procesos de la trialética, que conjuga lo histórico lo social y lo espacial, como en reflexionar acerca de los procesos que están produciendo nuevas formas urbanas y prácticas espaciales con alcances y escalas inéditas, que configuran el inicio de una cuarta revolución urbana, su hipótesis principal.es_MX
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherDesign and Societyen-US
dc.publisherDiseño y Sociedades-ES
dc.publisherDesign et sociétéfr-FR
dc.relationhttps://disenoysociedadojs.xoc.uam.mx/index.php/disenoysociedad/article/view/212/212-
dc.relation.ispartofseriesDesign and Society; No 16 (2004): No. 16, Primavera 2004; 4-11es_MX
dc.relation.ispartofseriesDesign et société; No 16 (2004): No. 16, Primavera 2004; 4-11es_MX
dc.relation.ispartofseriesDiseño y Sociedad; Núm. 16 (2004): No. 16, Primavera 2004; 4-11es_MX
dc.rightsDerechos de autor 2018 Argumentos: Estudios críticos de la sociedades-ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceDesign and Society; No 16 (2004): No. 16, Primavera 2004; 4-11en-US
dc.sourceDiseño y Sociedad; Núm. 16 (2004): No. 16, Primavera 2004; 4-11es-ES
dc.sourceDesign et société; No 16 (2004): No. 16, Primavera 2004; 4-11fr-FR
dc.source0188-7025-
dc.titleLos aportes de Edward W. Soja a los estudios del urbanismo contemporáneoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Appears in Collections:Artículos

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons