Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/29445
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/29445
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Preciat Lámbarri, Eduardo José | |
dc.contributor.author | Ortiz Garnica, Natalia | |
dc.creator | Ortiz Garnica, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2022-10-04T18:37:23Z | - |
dc.date.available | 2022-10-04T18:37:23Z | - |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/29445 | - |
dc.description | Se realizó en Programa de Estudios Metropolitanos. Laboratorio SIG | es_MX |
dc.description.abstract | Las actividades que más destacan en el desarrollo del servicio social es el uso de un conjunto de Sistemas de Información Geográfica (SIG), ya que ayudaron a estudiar y comprender los aspectos que conforman los fenómenos territoriales en la Ciudad de México, para contribuir a la solución de problemas específicos que experimentan los asentamientos humanos. Para lograr todo esto fue necesario consultar diversas fuentes que nos ofrecieran variables socioeconómicas que contribuyeron al entendimiento del comportamiento del territorio. De modo que la mayoría del análisis que aquí se empleó fue bajo la metodología cuantitativa, ya que la observación de dicha información sirvió para cartografiar lo que se pretendía explicar. Se pretende además, que la elaboración de este trabajo contribuya para consultas futuras, para que se desarrollen diversas temáticas e interpretaciones sobre dicha información ya que desde diferentes perspectivas se llegan a conclusiones diferentes, que enriquecen a la investigación. Cabe mencionar que con todo lo recabado se busca promover planificación en cuanto a diferentes equipamientos para la población de los territorios abordados. Finalmente resaltó que el proyecto en general tiene muy clara la dirección en cuanto a la organización comunicación y actualización de datos para proveer un mejor panorama sobre la realidad actual.Finalmente resaltó que el proyecto en general tiene muy clara la dirección en cuanto a la organización comunicación y actualización de datos para proveer un mejor panorama sobre la realidad actual. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (7 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Planeación Territorial | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Integración y escalamiento del banco de datos alfanumérico y geográfico del laboratorio de sistemas de información geográfica del PUEM | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Planeación Territorial |
This item is licensed under a Creative Commons License