Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/2939

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVillavicencio Carbajal, Ernesto H.
dc.date.accessioned2020-12-10T22:24:32Z-
dc.date.accessioned2021-05-01T00:59:09Z-
dc.date.available2020-12-10T22:24:32Z-
dc.date.available2021-05-01T00:59:09Z-
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/2939
dc.identifier.isbn978607978016
dc.identifier.urihttps://publicaciones.xoc.uam.mx/TablaContenidoLibro.php?id_libro=744
dc.descriptionPara consultar el libro dar clic en URIes_MX
dc.description.abstractLa biotecnología y la nanotecnología son consideradas como tecnologías emergentes y transversales que ofrecen oportunidades para el desarrollo en la medida en que sus aplicaciones pueden mejorar los productos y los servicios en áreas como la salud, la alimentación y el cuidado del medio ambiente. Por ello muchos países han implementado planes estratégicos para incrementar sus capacidades científicas y tecnológicas en esos campos. Nuestra investigación tuvo como principal objetivo identificar los incentivos y las barreras que ofrece el marco institucional en México para la creación del conocimiento, para la transferencia tecnológica y la innovación en biotecnología y nanotecnología. Presentamos varios estudios monográficos de aplicaciones en biotecnología y nanotecnología en los sectores de salud, alimentos y cuidado del medio ambiente con la finalidad de mostrar la forma en que las empresas y la academia aprovechan los programas de apoyo a la innovación derivados de la política pública. También nos ha interesado mostrar cómo los actores logran franquear obstáculos y construir procesos de transferencia y desarrollo de tecnología de manera colaborativa. El principal postulado que orientó nuestra reflexión es que ante los costos y riesgos que conllevan los procesos de innovación, es necesario cooperar y combinar esfuerzos de la academia y la industria para aprovechar todo el potencial de las tecnologías emergentes.es_MX
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2017, 1a. ediciónes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceCosechado del Sistema de Publicaciones de la UAM-Xochimilco
dc.subjectCiencias Sociales y Humanidades
dc.titleLas vicisitudes de la innovación en biotecnología y nanotecnología en Méxicoes_MX
dc.typepublishedVersion
dc.typeBook
dcterms.creatorVillavicencio Carbajal, Ernesto H.
Appears in Collections:Todos los libros

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tabla_contenido.pdfTabla de Contenido122.67 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons