Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/2933

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorChávez Becker, Carlos
dc.contributor.authorLutz, Bruno
dc.date.accessioned2020-12-10T22:23:10Z-
dc.date.accessioned2021-05-01T00:57:44Z-
dc.date.available2020-12-10T22:23:10Z-
dc.date.available2021-05-01T00:57:44Z-
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/2933
dc.identifier.isbn97807281237
dc.identifier.urihttps://publicaciones.xoc.uam.mx/TablaContenidoLibro.php?id_libro=738
dc.descriptionPara consultar el libro dar clic en URIes_MX
dc.description.abstractEl presente volumen reúne trabajos de investigadores provenientes de diversas instituciones de educación superior del país. Los capítulos del libro discuten en torno a la existencia y desarrollo de una sociedad civil rural en México, los problemas que ésta enfrenta y el potencial analítico que esta noción tiene como un concepto explicativo de un objeto de estudio ubicuo y poco considerado en la literatura especializada. Primero, desde una visión teórica y, después a través de estudios de casa, la obra ofrece un recorrido en distintas latitudes en México (como Oaxaca, Puebla, Tamaulipas o Guerrero) para mostrar, discutir y problematizar la acción de una serie de organizaciones, asociaciones civiles, agrupaciones políticas y diversas alternativas de acción colectiva que pueblan el medio rural mexicano y que han contribuido a erosionar una realidad política, económica y social caracterizada por un anclaje casi inamovible al régimen autoritario definido, entre otras cosas, por un paternalismo atávico y un sistema férreo de control basado en el clientelismo y el corporativismo estatal. Desde esta perspectiva, en este texto se invita al lector a reflexionar en torno a un actor poco visible hasta ahora, la sociedad civil rural mexicana, que sin embargo, ha portagonizado batallas fundamentales para la defensa del territorio, la obtención o amplificación de derechos, el fortalecimiento del espacio cívico, la igualdad de género, entre muchas otras agendas que buscan mejorar la vida del ?otro? rural organizado.es_MX
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2014, 1a. ediciónes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceCosechado del Sistema de Publicaciones de la UAM-Xochimilco
dc.subjectCiencias Sociales y Humanidades
dc.titleSociedad civil rural en Méxicoes_MX
dc.typeBook
dc.typepublishedVersion
dcterms.creatorLutz, Bruno
dcterms.creatorChávez Becker, Carlos
Appears in Collections:Todos los libros

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tabla_contenido.pdfTabla de Contenido82.03 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons