Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/2870
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/2870
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | González Pozo, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2020-12-10T21:50:27Z | - |
dc.date.accessioned | 2021-05-01T01:04:34Z | - |
dc.date.available | 2020-12-10T21:50:27Z | - |
dc.date.available | 2021-05-01T01:04:34Z | - |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/2870 | |
dc.identifier.isbn | 9786074773781 | |
dc.identifier.uri | https://publicaciones.xoc.uam.mx/TablaContenidoLibro.php?id_libro=605 | |
dc.description | Para consultar el libro dar clic en URI | es_MX |
dc.description.abstract | Al sur de la Ciudad de México se encuentra una región de gran tradición histórica y cultural que ha despertado el interés de académicos y de autoridades a lo largo de muchos años. En particular, las zonas chinamperas de Xochimilco han sido estudiadas desde diversas perspectivas biológica, antropológica, productiva, social e incluso política, pero hasta ahora no se había planteado una catalogación de sus islotes agrícolas.A esta tarea se abocó desde 2005 un grupo de investigadores tanto de la División de Ciencias y Artes para el Diseño como otros especialistas invitados, coordinados por el Dr. Alberto González Pozo.Este proceso de catalogación fue necesario para promover la salvaguardia y recuperación de la zona chinampera de Xochimilco, que actualmente está considerada como un lugar con valor universal excepcional tanto histórico y estético, como etnológico y antropológico, con el afán de proteger este patrimonio cultural que nos atañe tanto a los mexicanos como a la comunidad internacional, esto es, contribuir al fortalecimiento de una conciencia en el mayor número de autoridades, académicos, chinamperos y visitantes para que reconozcan el valor del paisaje cultural de la chinampas y que estén dispuestos a conservarlos porque, ¿qué sería de Xochimilco sin sus chinampas? | es_MX |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, 2010, 1a. edición | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Cosechado del Sistema de Publicaciones de la UAM-Xochimilco | |
dc.subject | Ciencias y Artes para el Diseño | |
dc.title | Las Chinampas de Xochimilco al despuntar el siglo XXI | es_MX |
dc.title.alternative | inicio de su catalogación | es_MX |
dc.type | Book | |
dc.type | publishedVersion | |
dcterms.creator | González Pozo, Alberto | |
Appears in Collections: | Todos los libros |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
This item is licensed under a Creative Commons License