Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/27374
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/27374
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Moreno Galván, Felipe de Jesús | |
dc.contributor.author | Reyes Soto, Daniel | |
dc.creator | Reyes Soto, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2022-09-14T16:06:31Z | - |
dc.date.available | 2022-09-14T16:06:31Z | - |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/27374 | - |
dc.description | Se realizó en Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) | es_MX |
dc.description.abstract | El servicio social consistió en la actualización de los Sistemas Alternativos con los que cuenta el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y poder obtener datos precisos de zonas con menor y mayor densidad, con el fin de obtener mejor control y visualización, pudiendo así crear propuestas que ayuden a tener una mejor distribución de estos sistemas. La actualización de la ubicación y las bases de datos contribuyo a un mejor control administrativo para los documentos, ya que se actualizaron coordenadas erróneas o direcciones que no concordaban con los predios, identificación de predios caducos o que necesitan correcciones, etcétera. Debido a que no existía un control digital de estas nuevas alternativas para la captación del agua, fue una moderna alternativa para el control del área de planificación y que sin duda ayudara a la dependencia en diversas áreas en la búsqueda por tener un control actualizado y con las últimas tecnologías que ayuden a visualizar y analizar posibles problemáticas que podrían presentarse a corto, mediano y largo plazo, por ejemplo, ayudara en el control de zonas que podrían llegar a necesitar mantenimiento urgente, proponer campañas para la utilización de estos sistemas en donde la densidad es poca a nula, ubicación de fugas periódicas, tipos de usos de suelo en los predios que se construyen y que utilizan estos sistemas, proyecciones de zonas de baja, media y alta densidad con sistemas alternativos, etcétera. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (12 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Planeación Territorial | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Estudio de impacto urbano | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Planeación Territorial |
This item is licensed under a Creative Commons License