Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/27358

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorÁvalos Tenorio, Gerardo
dc.contributor.authorGonzález Hidalgo, Vicente
dc.creatorGonzález Hidalgo, Vicente
dc.date.accessioned2022-09-12T22:11:37Z-
dc.date.available2022-09-12T22:11:37Z-
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/27358-
dc.description.abstractEn la presente tesis de grado se presentan los resultados sobre el comportamiento político de los Purépechas de la Meseta, en Michoacán. Desde un enfoque que articula tanto la perspectiva tradicional (anglosajona) del comportamiento político, como desde los aportes de la antropología política y los estudios culturales, se analizan las conductas y acciones en torno a la vida pública de tres comunidades Purépechas (Cherán, Pichátaro y Sevina), en el entendido que comparten un mismo orígen étnico, así como patrones culturales similares. A partir de este estudio se pretende generar una nueva perspectiva teórico -metodológica para los estudios del comportamiento político, asumiendo que aquel no puede reducirse al análisis de las conductas electorales, sino que incluye comportamientos convencionales, como pueden ser los mítines, la participación en asociaciones vecinales y la participación en asociaciones políticas; así como comportamientos no convencionales, o no institucionales, como bloqueos de carreteras, toma de edificios públicos, retención de funcionarios, boicots, entre otras. En ese sentido, los entornos culturales y la identidad étnica son elementos formadores de las conductas políticas, que a su vez se manifiestan en acciones y decisiones políticas. De lo anterior se infiere, mediante un acercamiento histórico-etnográfico, que los Purépechas de la Meseta han articulado una forma de comportamiento híbrido que no se inscribe necesariamente en una forma racionalista, y que es pragmático y comunitarista al mismo tiempo.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (265 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPolítico
dc.subjectComportamiento
dc.subjectIndígena
dc.subjectDoctoradoes_MX
dc.subjectCiencias Socialeses_MX
dc.subjectRelaciones de Poderes_MX
dc.subjectCultura Políticaes_MX
dc.titleComportamiento político en comunidades indígenas de la Meseta Purépecha. Entre la ciudadanía y la adscripción étnica, 2011-2017.
dc.typeThesis
dcterms.contributorÁvalos Tenorio, Gerardo::cvu::123314
dcterms.creatorGonzález Hidalgo, Vicente::cvu::2147483647
Appears in Collections:Doctorado en Ciencias Sociales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
200068.pdfTesis8.75 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons