Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/2727

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRivera González, Iván Rolando
dc.contributor.advisorFigueroa Olea, Miriam
dc.contributor.advisorNájera Nájera, Rosa María
dc.contributor.authorHernández Albarran, Guadalupe
dc.creatorHernández Albarran, Guadalupe
dc.date.accessioned2020-10-03T04:23:30Z-
dc.date.accessioned2021-04-29T20:09:09Z-
dc.date.available2020-10-03T04:23:30Z-
dc.date.available2021-04-29T20:09:09Z-
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2016
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/2727-
dc.description.abstractLa definición de Atención Temprana ha tenido a través del tiempo, una serie de cambios desde la Estimulación precoz a temprana y finalmente a Atención temprana que es equivalente a la Intervención temprana que conocemos, pero nos enfocaremos en los registros de los últimos 20 años, que es donde se le ha potenciado de manera internacional, dándole la importancia que requiere en el sector salud. Ramírez Cabañas (1992) es el primero, a la hora de definir su programa de Estimulación Personalizada, en establecer una comparación entre Estimulación Precoz o Temprana, afirmando que: ¿es un programa de rehabilitación que emplea un conjunto de medidas establecidas desde el mismo momento de la detección de cualquier retraso o alteración valorable del desarrollo psicomotor del niño, para conseguir el mayor número de estímulos que faciliten dicho desarrollo¿.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectREHABILITACION NEUROLOGICAes_MX
dc.subjectMAESTRIAes_MX
dc.titleGuía de actividades para grupos de promoción y estimulación del desarrollo en el SIVIPRODINes_MX
dc.typeThesises_MX
Appears in Collections:Maestría en Rehabilitación Neurológica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
176951.pdf9.75 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons