Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26817

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFlores Pérez, Alfredo
dc.contributor.authorGazga Rosales, Ricardo David
dc.creatorGazga Rosales, Ricardo David
dc.date.accessioned2022-08-03T17:16:16Z-
dc.date.available2022-08-03T17:16:16Z-
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2016
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26817-
dc.descriptionSe realizó en Autoridad del Espacio Públicoes_MX
dc.description.abstractLa Autoridad del Espacio Público (AEP), es un Órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) del Gobierno de la Ciudad de México; cuya principal misión es el desarrollo de proyectos urbanos de ingeniería y arquitectura, en materia de espacio público, restauración de los bosques urbanos, diseño y planeación de obras y servicios; así como ejecución y supervisión de obras públicas que correspondan al desarrollo y equipamiento urbano de la ciudad. El objetivo general es integrar un equipo de trabajo compuesto por prestadores de Servicio Social que contribuyan con la Autoridad del Espacio Público, en la atención de la gestión integral del espacio público de la Ciudad de México; entendiendo como espacio público, aquel que desde una perspectiva urbana, no es propiedad privada y es gestionado y administrado por algún nivel de gobierno, el cual alberga el intercambio social y el desarrollo de la vida colectiva, y que se presenta en una gran diversidad de formas, dimensiones, funciones y características. Los beneficios que en la experiencia con la Autoridad del Espacio Público radica en la introducción en la vida profesional; vinculación y participación directa en los procesos de gestión y/o desarrollo (diseño y construcción) de proyectos reales de escala urbano-arquitectónica en la Ciudad de México, que tendrán como objetivo mejorar las condiciones urbanas y ambientales, favoreciendo la interacción social, articulando el espacio y mejorando la calidad de vida de su población.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (17 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectArquitecturaes_MX
dc.titleRescate y rehabilitación de espacios públicos
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
84.pdfTesis804.48 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons