Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26757
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26757
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pérez Flores, Edith | |
dc.contributor.author | Obscura Torres, Giovanna Alexandra | |
dc.creator | Obscura Torres, Giovanna Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2022-07-22T23:43:05Z | - |
dc.date.available | 2022-07-22T23:43:05Z | - |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.submitted | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26757 | - |
dc.description.abstract | El trabajo se centra en la historia sensorial de un grupo de mujeres en torno a su menstruación. Teniendo como partida un supuesto de que la menstruación ha sido, durante años, obstaculizada y silenciada, al ser construido como un tema de mujeres, desde pequeñas se nos enseña a no hablar de ello, a sentirnos avergonzadas y a verlo como algo negativo, dejando de lado la oportunidad de re significar la menstruación y una conexión y consciencia del propio cuerpo. A través de entrevistas realizadas con un enfoque biográfico, se recopilaron saberes y sentires que fueron marcando la percepción de estas mujeres sobre el ciclo menstrual y posteriormente, la menopausia. Se buscó indagar en cómo sus contextos han influido y reproducido tabúes e ideas erróneas sobre el ciclo menstrual. Muchas de las mujeres ni siquiera sabían que existía la menstruación hasta que ésta llegó, teniendo en común sentimientos de miedo, vergüenza, sorpresa e incertidumbre respecto a sus cuerpos. De igual forma, la menopausia es un tema del que no debe hablarse en voz alta, al ser un tema poco hablado, también existen un sinfín de prejuicios y mitos que giran en torno a la menopausia, pocas mujeres saben qué pasa en esta etapa y cómo impacta en sus vidas. A partir de esta investigación se buscó dar voz a distintas mujeres a partir del sentir, pues no podría tenerse una visión completa sobre la menstruación y la menopausia si se dejan a lado las experiencias y relatos que las mismas mujeres han atravesado. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (91 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Psicología | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Saberes y sentires de la menstruación y la menopausia. Una aproximación psicosocial a la experiencia menstrual de las mujeres | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Psicología |
This item is licensed under a Creative Commons License